Temblores en México: actividad sísmica y últimas noticias de terremotos | 23 de junio
Esta es la actividad sísmica de este jueves 23 de junio, en México. Durante esta mañana se han registrado algunos movimientos telúricos, pero no se ha necesitado la alerta.


Nuestro país constantemente se enfrente a una fuerte actividad sísmica, pues todos los días se registrar movimiento telúricos, aunque algunos no ameritan que se haga presente la alerta, lo que sí es que todos se publican por medio de la cuenta de Twitter del Sismológico Nacional.
Actividad sísmica de hoy, 23 de junio
La mañana de este jueves 23 de junio se han presentado algunos sismos, que no han requerido que suene la alerta.
- Noreste de Vicente Guerrero - Magnitud 3.1
- Oeste de Cihuatlán - Magnitud 3.2
- Suroeste de Tonalá - Magnitud 3.7
- Sur de la Isla, Veracruz - Magnitud 3.6
- Suroeste de Salina Cruz, Oaxaca - Magnitud 3.6
- Este de Progreso - Magnitud 2.4
TE PUEDE INTERESAR: Sismo en Jalisco: Cuáles fueron las afectaciones | Últimas noticias
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 42 km al SUR de ISLA, VER 23/06/22 00:35:05 Lat 17.65 Lon -95.61 Pf 47 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2022
TE PUEDE INTERESAR: Cuándo será el Simulacro 2022: nueva fecha y por qué se suspendió
¿Cuándo se activa la alerta sísmica?
Noticias relacionadas
La principal función de la alerta sísmica es prevenir a la población en caso de un movimiento telúrico fuerte, así da un margen de algunos segundos para evacuar y tomar las debidas precauciones.
Los sensores de la Alerta Sísmica Mexicana monitorean las zonas propensas a sismos, en un radio próximo a 90 km, con el propósito de detectar en los primeros segundos el sismo y la posible magnitud que tendrá. Se puede activar en los siguientes casos:
- Mayor a 5 que ocurra a no más de 250 kilómetros de distancia.
- Mayor a 6 que ocurra a más de 350 kilómetros de distancia.
- Mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 kilómetros de distancia.