Temblores en México hoy: actividad sísmica y últimas noticias de terremotos | 18 de agosto
En lo que va de este jueves 18 de agosto se han registrado algunos sismos en todo México, aunque ninguno ha necesitado de la alerta sísmica.
![Mexico sismos terremotos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FORXLN6IPZBUTLZQUBUICB4W7E.jpg?auth=6d6acd93f0e81f2eb5657de8091031e2ba685dc2bae849c7182adfc0820bb75f&width=360&height=203&smart=true)
Como todos los días, te traemos el registro de los últimos sismos que se han registrado en nuestro país aunque ninguno ha ameritado que sonara alarma sísmica. Nuestro país siempre se ha caracterizado por ser uno de los que tienen más sismos en toda América Latina, debido a que se localiza entre la Placa de Cocos y la Norteamericana.
Actividad sísmica de este jueves 18 de agosto
De acuerdo con el reporte publicado por el Sismológico Nacional, estos han sido los sismos que se han registrado durante las primeras horas de este jueves 18 de agosto, aunque ninguno ha necesitado que suene la alarma sísmica.
- Suroeste de Ometepec, Guerrero - Magnitud 3.6
- Huajuapan de León, Oaxaca - Magnitud 3.2
- Sureste de Casimiro Castillo, Jalisco - Magnitud 3.1
- Suroeste de Tapachula, Chiapas - Magnitud 3.8
- Ometepec, Guerrero - Magnitud 3.1
- Noreste de Pinotepa Nacional, Oaxaca - Magnitud 3.4
- Suroeste de Tehuantepec, Oaxaca - Magnitud 3.7
- Este de Motozintla, Chiapas - Magnitud 3.5
- Oeste de Salina Cruz, Oaxaca - Magnitud 3.5
TE PUEDE INTERESAR: Todos los autos que no circulan este jueves 18 de agosto
¿Cuándo se activa la alerta sísmica?
La función de la alerta sísmica es prevenir a la población, para que en caso de un movimiento telúrico fuerte, se puedan evacuar casas, oficinas, escuelas y edificios, de la mejor forma posible, y así tomar las debidas precauciones. Su sonido se emite sólo en lo siguientes casos:
- Mayor a 5 que ocurra a no más de 250 kilómetros de distancia.
- Mayor a 6 que ocurra a más de 350 kilómetros de distancia.
- Mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 kilómetros de distancia.
¿Cuándo será el próximo simulacro?
La Comisión Nacional de Protección Civil (CNCP) anunció que el Simulacro Nacional 2022 se realizará el próximo 19 de septiembre, a las 12:19 horas, con el propósito de conmemorar los sismos de 1985 y 2017, que dejaron muchos daños y destrozos en la capital del país.
Este simulacro se hará con el objetivo de prevenir y que la población esté preparada ante cualquier eventualidad que se pueda presentar, por lo que es importante seguir con las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
Además, se puso a disposición de la población una guía, con el objetivo de que todos estén listos para el simulacro que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre. Podrás acceder a él, dando clic aquí.
TE PUEDE INTERESAR: Ranking mundial de universidades: ¿Cuántas mexicanas hay y qué posición ocupan?