Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
CIUDAD DE MÉXICO

Tarjeta de Movilidad Integrada CDMX: ¿cómo y dónde consultar el historial de viajes?

Te contamos los pasos a seguir para consultar el historial de viajes de la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX. ¡Chécalo!

Tarjeta de Movilidad Integrada CDMX: ¿cómo y dónde consultar el historial de viajes?
Foto: Cortesía | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

La tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México es la herramienta que fue implementada por el Gobierno chilango para acceder al Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, Tren Ligero y otros transportes públicos con facilidad y de forma sencilla.

Las autoridades capitalinas informaron que la tarjeta (MI) cuenta con seguridad como: Calypso Network y Radiofrecuencia. Su costo es de 15 pesos, más el dinero extra que le quieras agregar por los viajes que utilizarás.

  • Si la compras en el Metro - pagarás 20 pesos (15 general y 5 por un viaje).
  • Si la compras en el Metrobús - pagarás 21 pesos (15 general y 6 por un viaje).
  • Si la compras en el Cablebús - pagarás 22 pesos (15 general y 7 por un viaje)

Para mayor información sobre la tarjeta de movilidad integrada puedes acceder a su sitio oficial desde AQUÍ.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo programa INAPAM: requisitos y cómo recibir el monto

¿Cómo y dónde consultar el historial de viajes?

  • Entra a la página oficial de “Mi Movilidad” o accede directamente desde este ENLACE.
  • En la sección de “historial de tarjetas MI” ingresa los últimos ocho dígitos que se encuentran en el reverso de tu tarjeta de movilidad.
  • Selecciona el año que quieres buscar.
  • Selecciona la operación de quieres buscar como: validación, transbordo, recargas, compras o también cuentas con la opción “todas”.
  • Da clic en consultar historial.
  • El sistema de mostrará el historial que contempla: número de serie, línea, estación, monto, saldo final, fecha y hora en que se usó la tarjeta.
Tarjeta de Movilidad Integrada CDMX: ¿cómo y dónde consultar el historial de viajes?
Foto: Mi Movilidad CDMX

TAMBIÉN PUEDES LEER: EDOMEX: qué autos realizan el reemplacamiento en julio y calendario completo del 2024

¿Dónde recargar la Tarjeta de Movilidad en CDMX?

¡Muy sencillo! Hasta este 2024, las y los usuarios del transporte público que cuentan con su tarjeta de movilidad integrada pueden recargar de múltiples formas su plástico. Te decimos cómo:

  • App CDMX, disponible para celulares IOS y Android (monto máximo de 500 pesos).
  • Taquillas del Metro de la Ciudad de México.
  • Mercado Pago CDMX.
  • En las máquinas que se localizan en diversos puntos del Metrobús, Cablebús, etc.
  • Pago con CoDi (cobro digital).

¡Lo nuevo! Usuarios que cuenten con smartwatch o reloj inteligente ya pueden pagar su entrada a los diversos transportes públicos de la Ciudad de México con su billetera electrónica y sin necesidad de sacar su tarjeta de movilidad integrada y sólo colocar su lector digital.

Noticias relacionadas

Para pagar tu entrada con los dispositivos inteligentes deberás activar el NFC (Near Field Communication), abrir la billetera electrónica, a través de Google o Apple Pay, validar y colocar tu celular o smartwatch en el lector y listo, podrás ingresar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad