Sube en exceso consumo y es el plato más apetecible para el Día de Muertos: así se preparan los tamales en México
El plato más apetecible en México en tiempos de conmemorar y honrar la memoria de los difuntos en Día de Muertos son los típicos tamales.

Los tamales son el platillo más tradicional que se degusta en México; su consumo en exceso se realiza cualquier día de la semana o para celebrar importantes fechas como es el Día de Muertos.
¡El Dato! Después de la Conquista española el platillo de los tamales fueron incorporándose a los majares mexicanos y con el paso del tiempo se fueron modificándo las formas, los ingredientes y los sabores.
Lo que es cierto y nunca cambia, es que el tamal lleva una base de maíz, se rellana con los ingredientes al gusto, pueden ser salados, dulces o chilosos, y las hojas vegetales son de suma importancia para su envoltura y cocimiento.
TE PUEDE INTERESAR: Túnel de luces y altar tradicional: el cuco pueblo mexicano con curiosas celebraciones en el Día de Muertos

En AS México te compartimos una receta fácil para hacer tamales en casa de una forma muy sencilla, los ingredientes que necesitarás son:
- 1 kg harina de maíz
- 250 gram manteca de cerdo
- 1 tazas de caldo de agua de pollo
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de sal
- 20 hojas de tamal
- 0.5 kg de tomate verde hidratado
- 1 chile verde
- 1 diente de ajo
- 0.25 de cebolla
- 0.5 pechuga de pollo
¿Cómo preparar los tradicionales tamales en México?
Una vez que has reunido todos los ingredientes ahora deberás seguir estos pasos para obtener la consistencia necesaria e indicada:
- Primer paso: batir muy bien la harina junto con la manteca, polvo para hornear, sal, y el agua. (cada ingrediente deberás añadirlo poco a poco)
- Segundo paso: desmenuzar la pechuga previamente lavada y cocida.
- Tercer paso: en la licuadora deberás agregar el jitomate, caldo de pollo, la cebolla, ajo, chile verde, y la sal pimiento al gusto.
- Cuarto paso: durante cinco minutos deberás hervir la mezcla de jitomate.
- Quinto paso: las hojas deberás hidratarlas muy bien y manos a la obra, ahora tendrás que poner en las hojas una cucharada de masa, una pieza de pollo y la salsa, después cerrarás la hoja. Este paso deberás repetirlo cuantas veces sea necesario.
- Sexto paso: finalmente los tamales bien envueltos los colocarás en la olla o vaporera para que se comiencen a cocer.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.