Actualidad

Sube el precio de la gasolina: mexicanos pagarán el 100% del impuesto para Magna y diésel

Hacienda eliminó nuevamente el estímulo fiscal al IEPS de la gasolina Magna. En AS México te decimos cuánto costará el litro del 12 al 18 de julio y cómo impacta a los automovilistas.

Sube el precio de la gasolina: mexicanos pagarán el 100% del impuesto para Magna y diésel
José Hernández
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó una vez más el estímulo fiscal correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina Magna, la más utilizada por los conductores en México. En AS México te decimos cómo impacta esta medida, cuánto pagarás por litro y qué pasa con la Premium y el diésel.

Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la eliminación del subsidio será vigente del sábado 12 al viernes 18 de julio de 2025, marcando la decimocuarta semana consecutiva sin estímulo fiscal para la gasolina regular.

Esto significa que los automovilistas deberán cubrir la cuota completa de 6.45 pesos de IEPS por cada litro de Magna que adquieran en las estaciones de servicio del país.

Sube el precio de la gasolina: mexicanos pagarán el 100% del impuesto para Magna y diésel
Mario Guerrero

Sin apoyo también la Premium y el diésel

La medida no es exclusiva de la gasolina regular. Hacienda también mantuvo el estímulo fiscal en 0% para la gasolina Premium (mayor o igual a 91 octanos) y el diésel, combustible clave para el transporte de carga y pasajeros.

Esto implica que todos los combustibles quedarán sin apoyo fiscal durante esta semana, lo cual podría reflejarse directamente en el aumento del precio final para los consumidores.

¿Cuánto costará la gasolina del 12 al 18 de julio?

De acuerdo con el monitoreo de la consultora energética PetroIntelligence, con corte a las 15:00 horas del viernes 11 de julio, los precios promedio a nivel nacional son los siguientes:

  • Gasolina Magna: 23.40 pesos por litro
  • Gasolina Premium: 25.61 pesos por litro
  • Diésel: 26.25 pesos por litro

Estos precios pueden variar por entidad, por lo que se recomienda a los automovilistas consultar plataformas como Gasoapp o la propia PetroIntelligence para identificar las estaciones más accesibles en su zona.

Sube el precio del petróleo a nivel internacional

El contexto internacional también juega un papel clave en el encarecimiento de los combustibles. Esta semana, los precios del petróleo registraron alzas relevantes debido a la creciente tensión en el transporte marítimo mundial, especialmente por los ataques del grupo hutí en el Mar Rojo.

  • Crudo Brent (septiembre): subió 2.51%, hasta los 68.64 dólares por barril
  • Crudo WTI (agosto): subió 2.82%, hasta los 66.57 dólares por barril

Analistas de JP Morgan señalaron que, tras una relativa calma en el conflicto entre Israel e Irán, los recientes ataques restablecieron una “prima geopolítica” sobre el precio del petróleo, elevando nuevamente su cotización.

¿Cómo prepararte ante esta semana sin estímulo?

La eliminación del estímulo al IEPS significa una semana particularmente costosa para quienes usan su automóvil con frecuencia. Aquí algunas recomendaciones para mitigar el impacto en tu bolsillo:

  • Planea tus recorridos: Evita trayectos innecesarios y optimiza cada salida.
  • Carga combustible estratégicamente: Hazlo en horarios donde haya menor demanda y consulta precios por zona.
  • Dale mantenimiento a tu vehículo: Un motor afinado consume menos.
  • Comparte viajes: Si es posible, organiza traslados compartidos para dividir costos.

Noticias relacionadas

Del 12 al 18 de julio, los automovilistas mexicanos asumirán la totalidad del impuesto a la gasolina, lo que marca una de las semanas más caras del año en términos de combustible. Estar informado y anticipar tus movimientos puede hacer la diferencia en tu presupuesto.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad