Tecnología

Starlink baja los precios del servicio de internet en México: así quedan las nuevas tarifas

Starlink anunció una reducción temporal en el precio de su internet satelital en México. El kit baja de 7,599 a 6,079 pesos y la mensualidad a 520 pesos.

Starlink baja los precios del servicio de internet en México: así quedan las nuevas tarifas
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El servicio de internet satelital de Starlink, propiedad de Elon Musk, anunció una reducción temporal en sus tarifas en México, tanto en el costo del equipo como en la suscripción mensual para usuarios residenciales. Sin embargo, la promoción tiene fecha de vencimiento y aplica solo en ciertas áreas seleccionadas.

En AS México te contamos cómo quedan los precios, hasta cuándo estarán vigentes y qué debes tomar en cuenta antes de contratar.

Nuevas tarifas de Starlink en México

De acuerdo con la página oficial de la compañía, el Kit estándar bajó de 7,599 a 6,079 pesos, lo que representa un ahorro de 1,520 pesos.

En cuanto a la mensualidad, el servicio residencial tendrá un costo de 520 pesos durante el primer año, cuando normalmente la tarifa es de 1,000 pesos en el plan Lite o 1,250 pesos en el plan Residencial.

La empresa aclara que estas tarifas estarán disponibles únicamente hasta el 26 de septiembre de 2025 y no aplican en todas las regiones del país. Para verificar si un domicilio es elegible, es necesario ingresar la dirección en el sitio oficial de Starlink.

Limitaciones de la promoción

No todos los usuarios podrán acceder a este descuento. Un ejercicio realizado en la Ciudad de México mostró que, en esa zona, los precios no bajaron y se mantuvieron en los montos regulares:

  • Kit estándar: 7,599 pesos.
  • Servicio residencial: 1,250 pesos mensuales.
  • Cuota regulatoria: 55 pesos.
  • Recargo por demanda: 14,200 pesos.
  • Envío y gestión: 475 pesos.

El total a pagar en este caso ascendió a 22,274 pesos, lo que evidencia que la promoción solo aplicará en regiones específicas donde la compañía busca incentivar la adopción del servicio.

Cómo funciona el internet satelital de Starlink

Starlink utiliza una red de satélites de órbita baja de SpaceX que orbitan a unos 550 km de la Tierra, lo que permite ofrecer internet de banda ancha con baja latencia, cercano a los 25 milisegundos.

Este servicio se ha popularizado como alternativa en zonas rurales o remotas donde las compañías de fibra óptica no tienen cobertura. Para funcionar, solo se requiere instalar una antena y orientarla al cielo.

Planes disponibles en México

Actualmente, Starlink ofrece varios planes en el país:

  • Residencial Lite: 1,000 pesos al mes, con datos básicos ilimitados y menor prioridad en horas de alta demanda.
  • Residencial: 1,250 pesos al mes, con datos ilimitados y mayor estabilidad.
  • Itinerante 50 GB: 900 pesos al mes, con opción de comprar GB adicionales.
  • Itinerante ilimitado: 2,000 pesos al mes, con cobertura dentro y fuera de México, ideal para quienes viajan constantemente.

En cuanto al equipo, hay dos opciones:

  • Kit Mini: portátil, con cobertura de hasta 112 m², costo de 4,999 pesos.
  • Kit Estándar: para uso intensivo y cobertura de 297 m², incluye Router WiFi Gen 3, con precio regular de 7,599 pesos.

Noticias relacionadas

La reducción de precios representa una oportunidad para quienes buscan contratar internet satelital en zonas rurales o con poca conectividad, pero está condicionada a disponibilidad geográfica y a la fecha límite del 26 de septiembre de 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad