Última hora

Socavón parte en dos asfalto en Puente de la Concordia y desata alerta entre ciudadanos de Iztapalapa

Alerta vial en Iztapalapa, se registra un enorme socavón debajo del Puente de la Concordia.

foto: redes sociales
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Alerta Vial! Usuarios comparten en redes sociales la aparición de un enorme socavón que parte en dos el asfalto ubicado debajo del Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa. El hueco tiene aproximadamente 5 metros de largo y un metro de profundidad. Ciudadanos han reportado que el socavón se ubica justo en la zona donde hace casi tres semanas se registró la explosión de una pipa de gas que dejó más de 90 heridos y 31 personas fallecidas.

El socavón se localiza en una de las curvas del Puente de la Concordia en dirección a la Ciudad de México. La imperfección en el asfalto resulta peligroso para los miles de autos, transporte público, unidades de gas o transporte pesado, tráilers y motos que circulan minuto a minuto en esa zona que une a la Ciudad de México con el Estado de México.

Los primeros reportes indican que hasta las 4:00 de la tarde, de este martes 30 de septiembre, ninguna autoridad como es la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, la Jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada, Protección Civil ni otra autoridad habría acudido a la zona para evitar un accidente fatídico.

¡Actualización! Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México acordonó y cerró la zona afectada después de las 5:00 de la tarde. Otro reporte detalla que se registra la presencia de una enorme falla que llega hasta el bajo puente de la Concordia.

¿Un bache provocó la explosión de pipa en Iztapalapa?

Ciudadanos de la alcaldía Iztapalapa denuncian que habría sido la presencia de un bache el motivo por el que la pipa de gas chocó contra un muro y luego explotó, y no el “exceso de velocidad” que argumentan las autoridades capitalinas.

Noticias relacionadas

La versión oficial del Gobierno de la Ciudad de México y una investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) resuelven que el motivo del accidente registrado el miércoles 10 de septiembre fue por “exceso de velocidad” por parte del conductor de la pipa. Bertha María Alcalde, titular de la FGJ de la CDMX, adelantó que la próxima semana darían a conocer los resultados de la investigación, donde se destaca que la pipa tomó la curva a una velocidad de 44 y 46 kilómetros por hora, acción que se salió de control y terminó en una trágica situación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias