Sismo en México: SkyAlert reporta tsunami en Colima
El temblor de 7.7 grados registrado este 19 de septiembre estaría generando un alto nivel de oleaje en Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco y Puerto Vallarta.

Después del temblor de 7.7 grados de esta tarde, comenzó a aumentar el registro de oleaje en algunas zonas del pacífico, por lo que se activó una alerta de tsunami. El alto oleaje se espera en las zonas de Manzanillo, Acapulco y Puerto Vallarte, donde se espera un alto oleaje, pero se descartó la alerta de tusnami, momentaneamente.
#Importante | Se descarta en este momento la alerta de tsunami para las costas de la entidad, aunque se esperan variaciones en el oleaje, reiteramos evitar acercarte a las playas.
— Protección Civil Estatal Colima (@PC_Colima) September 19, 2022
#Importante | @PC_Colima informa: de momento se pide a la población evitar acercarse a las costas de la entidad, ante posible variación del nivel del mar.
— Gobierno Colima (@gobiernocolima) September 19, 2022
Te precaución, cuídate y cuida de todos.
Sky Alert reporta tsunami en Colima
El sistema de Sky Alert informó sobre la variación de oleaje que esperan durante las próximas horas en Manzanillo, Colima tras el temblor de 7.7 grades registrado (con la actualización más reciente del Servicio Sismológico Nacional).
Tsunami registrado por estación mareográfica en Manzanillo, Colima. Variación del nivel del mar superior a 1.5 m de amplitud.
Por precaución, evitar las costas hasta que la amenaza haya finalizado.
#Tsunami registrado por estación mareográfica en Manzanillo, Colima. Variación del nivel del mar superior a 1.5 m de amplitud.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 19, 2022
Por precaución, evitar las costas hasta que la amenaza haya finalizado.#19DeSeptiembre pic.twitter.com/0CGmGQEIuu
Noticias relacionadas
También, de acuerdo a información sitio Oaxaca Político, se alertó en cuatro estados del Pacífico mexicano, pues se espera un alto oleaje en costas de Lázaro Cárdenas y Acapulco. De igual forma, publicaron este video donde se anuncia a la población de Puerto Vallarta sobre mantenerse elajdos de las costas.
🚨#Urgente | Activan alerta de #tsunami en 4 estados del Pacífico mexicano tras #sismo de 7.4 en Michoacán
— Oaxaca Político (@OaxacaPolitico) September 19, 2022
Autoridades consideran que el #temblor podría provocar alto oleaje en costas de Manzanillo; Lázaro Cárdenas y Acapulco. En Puerto Vallarta así alertan a la población. pic.twitter.com/ReqnMJxvaT
¿Qué hacer en caso de Tsunami?
De acuerdo con las recomendaciones de Protección Civil, estas son las principales medidas a tomar en casos de riesgo de tsunami
- Evacuar en el menor tiempo posible y colocarse en una zona de libre de inundación, a 30 metros sobre el nivel del mar
- Esperar y acatar las indicaciones de las autoridades durante las siguientes 24 horas.
- En caso de no poder evacuar, buscar el terreno más alto posible de la construcción donde se encuentre.
- Mantenerse alejado de costas, ríos y cuerpos de agua.
Así se vivió el sismo de 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán
