Sismos

Simulacro Nacional 2025: ¿cómo y dónde reportar los altavoces que no funcionen en CDMX?

Si el altavoz más cercano a tu casa no sonó en el Simulacro Nacional 2025, puedes reportarlo en Locatel con tu cuenta Llave CdMx. Aquí los pasos.

Simulacro Nacional 2025: ¿cómo y dónde reportar los altavoces que no funcionen en CDMX?
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El 19 de septiembre de 2025 se realizará el Segundo Simulacro Nacional, un ejercicio masivo que busca reforzar la cultura de prevención en caso de sismos y otros fenómenos naturales. Sin embargo, en la Ciudad de México algunos altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) pueden presentar fallas.

En AS México te contamos qué hacer si el altavoz más cercano a tu casa no sonó o tuvo un volumen bajo, y cómo levantar un reporte oficial para que el sistema funcione correctamente en emergencias reales.

¿Cuántos altavoces fallaron en el simulacro?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que durante pruebas recientes se detectaron 134 altavoces con fallas de un total de 13,992 instalados en la CDMX. De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, la mayoría de los errores estuvieron relacionados con problemas del proveedor de servicio.

¿Cómo reportar un altavoz que no sonó?

Si detectaste que un altavoz no funcionó durante el simulacro, puedes hacer tu reporte de la siguiente manera:

  1. Ingresa a www.311locatel.cdmx.gob.mx.
  2. Accede con tu cuenta Llave CDMX.
  3. Ingresa el ID del altavoz (número de cámara) o la dirección exacta.
  4. Adjunta una fotografía del altavoz, si es posible.
  5. Recibirás un folio de seguimiento en tu cuenta Llave CDMX.

También puedes comunicarte vía redes sociales a @locatel_mx en X (Twitter).

Cada reporte permite que el sistema sea revisado y reparado, garantizando que en una situación real los altavoces funcionen correctamente.

Recomendaciones de seguridad durante la alerta sísmica

El Gobierno de la Ciudad de México recordó las acciones básicas a seguir cuando se active la alerta:

  • Mantén la calma y sigue las rutas de evacuación establecidas.
  • Si estás en pisos bajos y tienes tiempo, evacúa; si estás en un piso alto, repliega a la zona de menor riesgo.
  • Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • No corras, no grites y no empujes.
  • Cierra llaves de gas y agua si es posible.
  • Evita usar escaleras y elevadores durante el movimiento.

Después del sismo o simulacro

  • Dirígete a tu punto de reunión previamente acordado.
  • Mantente atento a las indicaciones de brigadistas y autoridades.
  • Usa tu celular solo en caso de emergencia para evitar saturar las líneas.
  • Informa a tus familiares que estás a salvo a través de redes sociales o mensajería.

Noticias relacionadas

El Simulacro Nacional 2025 busca medir la capacidad de respuesta de la población y reforzar los protocolos de protección civil. Reportar fallas en altavoces es una acción ciudadana clave para garantizar que el sistema funcione en situaciones críticas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad