Si vive en alguno de estos municipios tiene derecho a este importante beneficio para la vivienda: consulta la gran ventaja
Miles de familias en la Zona Oriente del Estado de México recibieron un apoyo económico de 40 mil pesos destinado a realizar mejoras en sus hogares

El 2025 se ha convertido en un año crucial para los más necesitados gracias al Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. Miles de familias en la Zona Oriente del Estado de México recibieron un apoyo económico de 40 mil pesos destinado a realizar mejoras en sus hogares.
Este subsidio, entregado directamente por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) sin intermediarios, ha beneficiado especialmente a personas en situación de rezago social en una de las zonas urbanas más densamente pobladas del país.

Municipios del Edomex beneficiados
Los beneficios del programa se extendieron a diez municipios estratégicos: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.
La selección de beneficiarios priorizó a sectores vulnerables, incluyendo mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, pueblos originarios y familias con ingresos menores a dos salarios mínimos que no contaban con créditos de Infonavit o Fovissste.
Los requisitos para acceder al apoyo económico
El proceso para acceder al apoyo requirió que los interesados se inscribieran en las oficinas de la Conavi, presentando documentación que acreditara la propiedad o posesión legal del inmueble. Una vez aprobada su solicitud, el pago se realizó mediante tarjetas del Banco del Bienestar, garantizando así que los fondos fueran utilizados directamente por los beneficiarios en la remodelación de sus viviendas.

Como parte integral del programa, la Conavi no solo proporcionó recursos económicos sino también asistencia técnica a través de asambleas comunitarias. Estas sesiones tuvieron como objetivo capacitar a las familias en técnicas de construcción y mejores prácticas para aprovechar óptimamente el recurso asignado.
Paralelamente, la administración de Claudia Sheinbaum ha marcado un hito en la transición energética del país al anunciar la entrega de paneles solares para viviendas con tarifas eléctricas elevadas. Esta iniciativa complementa los esfuerzos por mejorar las condiciones habitacionales y reducir los gastos corrientes de las familias mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR: Atención, beneficiarios: el importante aviso de Bienestar sobre la tarjeta para todas las edades
Noticias relacionadas
El subsidio para mejoramiento de vivienda forma parte de un Plan Integral de Mejoramiento Urbano del Gobierno de México mucho más amplio. Este plan también contempla la regularización y escrituración de 179 mil lotes durante 2025, además de modernizar la infraestructura pública, incluyendo mejoras en sistemas de agua potable, drenaje y vialidades en las zonas beneficiadas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar