Si tienes estos rasgos comunes significa que eres una persona narcisista y manipuladora

Escuchar tu intuición, hablar con un terapeuta y priorizar tu bienestar son pasos fundamentales para romper ciclos de manipulación. Te contamos cómo identificar los rasgos.

Bale es, según muchos, el mejor Batman del universo cinematográfico. Así que al británico se le conoce por interpretar al héroe de la película, pero en el primer tercio de su carrera interpretó al psicópata asesino en serie de American Psycho, película basada en el best-seller de Bret Easton Ellis y cuyo protagonista es Patrick Bateman, un yuppie que sólo encuentra placer matando de la manera más sangrienta que se le ocurra. Dónde ver: Movistar+
Mario Guerrero
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Actualizado a

En las relaciones personales, tanto afectivas como profesionales, es común encontrar comportamientos difíciles de comprender. Sin embargo, hay un patrón que suele pasar desapercibido y que puede tener consecuencias emocionales profundas: el narcisismo. Identificar a una persona narcisista no solo permite proteger la salud mental, sino también establecer límites que eviten dinámicas manipuladoras y agotadoras.

Expertos en salud mental advierten que el narcisismo va más allá de la vanidad. Se trata de un trastorno caracterizado por una autoestima inflada, necesidad constante de admiración, falta de empatía y comportamientos manipuladores. Este perfil puede camuflarse con facilidad al inicio de una relación, ya que los individuos narcisistas suelen presentarse como encantadores, carismáticos y seguros de sí mismos.

Entre las señales más comunes para identificar a una persona narcisista destacan: la constante necesidad de ser el centro de atención, la minimización o invalidación de los sentimientos ajenos, el uso de la culpa para obtener beneficios, y la resistencia a aceptar críticas. A menudo, estos individuos moldean la percepción del otro para mantener el control emocional.

Si tienes estos rasgos comunes significa que eres una persona narcisista y manipuladora
Rachel McAdams se consolidó como una de las actrices más codiciadas de Hollywood. Así luce en la actualidad la actriz que saltó a la fama con Mean Girls.

Una de las características más peligrosas del vínculo con un narcisista es el llamado ‘gaslighting’, una forma de manipulación psicológica que lleva a la víctima a dudar de su memoria, percepción o cordura. Este mecanismo puede hacer que la persona afectada se sienta insegura, culpable o dependiente, incluso cuando ha sido lastimada.

Frente a este tipo de conductas, los especialistas recomiendan establecer límites firmes y claros. Esto incluye aprender a decir ‘no’, no justificar las decisiones personales y evitar caer en la trampa de querer cambiar al narcisista. El mito del ‘cambio posible’ puede mantener a muchas personas atadas emocionalmente, con la esperanza de que el otro se transforme.

Si tienes estos rasgos comunes significa que eres una persona narcisista y manipuladora

Psicólogos coinciden en que el cambio en una persona con rasgos narcisistas es muy poco probable si no hay un reconocimiento explícito del problema y un compromiso genuino con la terapia. “No se trata de salvar al otro, sino de protegerse uno mismo”, advierten.

Noticias relacionadas

En un mundo donde las relaciones tóxicas se disfrazan de intensidad, el conocimiento sobre el narcisismo se vuelve una herramienta de autocuidado. Detectar a tiempo estos comportamientos puede marcar la diferencia entre una vida emocional equilibrada o una marcada por el desgaste psicológico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad