VIRAL

Si tiene esta moneda antigua de 50 pesos podría recibir esta millonada: no hay piezas

Esta pieza ha captado la atención de coleccionistas debido a su valor histórico y su simbolismo cultural, lo que la convierte en un ejemplar atractivo dentro del mundo de la numismática.

Si tiene esta moneda antigua de 50 pesos podría recibir esta millonada: no hay piezas
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En las últimas semanas ha crecido el interés por una moneda antigua de 50 pesos que destaca por su diseño conmemorativo de la diosa azteca Coyolxauhqui. Esta pieza, acuñada en 1982, ha captado la atención de coleccionistas debido a su valor histórico y su simbolismo cultural, lo que la convierte en un ejemplar atractivo dentro del mundo de la numismática.

Coyolxauhqui es una figura clave en la mitología mexica. Era hija de la diosa Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli, el dios de la guerra. Según las leyendas, Coyolxauhqui lideró una rebelión contra su madre, pero fue derrotada por su hermano, quien la decapitó y desmembró, arrojando sus restos por la montaña. Esta narrativa ha sido representada en arte prehispánico y también en el diseño de la mencionada moneda.

Si tiene esta moneda antigua de 50 pesos podría recibir esta millonada: no hay piezas

El nombre de Coyolxauhqui significa “la que lleva cascabeles en el rostro”, una característica que ha sido fielmente ilustrada en esculturas y piezas arqueológicas. Su imagen en la moneda conmemorativa simboliza no solo su leyenda, sino también la riqueza cultural e histórica de México, razón por la cual esta moneda ha despertado tanto interés.

¿Vale realmente 480 mil pesos la moneda de Coyolxauhqui?

En plataformas de comercio en línea, como Mercado Libre, se ha reportado que esta moneda se ofrece hasta en 480 mil pesos, bajo el argumento de su presunta escasez. Sin embargo, aunque se trate de una pieza llamativa, los expertos en numismática recomiendan precaución, ya que los precios en internet no siempre reflejan el valor real del mercado.

Si tiene esta moneda antigua de 50 pesos podría recibir esta millonada: no hay piezas

Uno de los detalles que ha generado confusión es la mención del año 1983 como una emisión poco común, pero la realidad es distinta. Ese año se acuñaron más de 45 millones de monedas con el diseño de Coyolxauhqui. De hecho, en 1982 se produjeron más de 222 millones de unidades, lo que desmiente la idea de que esta pieza sea especialmente rara o escasa.

TE PUEDE INTERESAR: “Es un problema grave”: este tiktoker denuncia la situación de algunas colonias en la CDMX y los turistas

Noticias relacionadas

Aunque es cierto que la moneda tiene un importante valor cultural y puede ser apreciada por coleccionistas, su precio real en el mercado numismático es mucho más bajo del que algunos vendedores anuncian. Dependiendo de su estado de conservación, puede valer entre 14 y 81 pesos, por lo que es esencial consultar con especialistas antes de comprar o vender una pieza de este tipo.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad