Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Seguridad ciudadana

Si responde a esta pregunta en un operativo de tránsito puede entrar en muchos problemas

En México, los operativos de tránsito son una realidad cotidiana para los conductores, y ser detenido en uno de ellos puede generar incertidumbre.

Santiago, 2 de Mayo 2023.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones junto con el seremiTT RM, jefe del Programa Nacional de Fiscalización y la jefa de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, realizan fiscalización en la primera jornada de restricción vehicular permanente del periodo 2023.
Jonnathan Oyarzun/ Aton Chile
JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En México, los operativos de tránsito son frecuentes y, en ocasiones, los conductores pueden ser detenidos por agentes viales. Esta situación genera nerviosismo en muchas personas, principalmente por el desconocimiento de sus derechos. Por ello, resulta esencial mantener la calma y tener claridad sobre cómo actuar de forma correcta para evitar malentendidos o conflictos con las autoridades.

¿Por qué hacen esta pregunta?

Uno de los momentos más comunes durante una detención es cuando la pregunta oficial: “¿Sabe por qué lo detuve?”. Aunque parece una simple consulta, en realidad es una estrategia para observar la reacción del conductor, tanto verbal como corporal. Esta pregunta puede provocar que, por nervios, algunos automovilistas admitan una complicación que quizás no cometieron, lo cual complica innecesariamente la situación.

Si responde a esta pregunta en un operativo de tránsito puede entrar en muchos problemas
Santiago, 2 de Mayo 2023. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones junto con el seremiTT RM, jefe del Programa Nacional de Fiscalización y la jefa de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, realizan fiscalización en la primera jornada de restricción vehicular permanente del periodo 2023. Jonnathan Oyarzun/ Aton ChileJONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Es importante saber que ningún reglamento de tránsito en México obliga a los ciudadanos a responder afirmativamente a esta pregunta ni a autoincriminarse. De acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, el agente tiene la obligación de informar clara y específicamente la razón de la detención, sin necesidad de que el conductor la reconozca de antemano.

¿Qué hacer en este caso?

Ante esta situación, lo más recomendable es mantener una actitud serena. Si un agente hace esa pregunta, lo mejor es responder con firmeza y respeto: “No oficial, por favor, ¿me podría indicar cuál es el motivo de la detención?”. Esta frase permite mantener el control sin admitir ninguna falta y muestra disposición a cooperar sin caer en un error que pueda ser usado en contra.

Si responde a esta pregunta en un operativo de tránsito puede entrar en muchos problemas
MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCUROMARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO

¿Qué hacer si la detención es injustificada?

Si el conductor considera que la detención fue injustificada, debe anotar cuidadosamente el nombre del agente, su número de placa y el número de patrulla. Estos datos son fundamentales para presentar una queja formal ante la autoridad correspondiente. Es muy importante no caer en provocaciones ni faltar al respeto al oficial, ya que esto podría derivar en sanciones adicionales.

TE PUEDE INTERESAR: Ni Chevrolet, ni Italika: esta es la marca de vehículos más robados en México

Noticias relacionadas

Finalmente, es clave conocer los propios derechos en materia de tránsito. En muchos casos, las detenciones ilegales provienen de personas sin facultad legal para intervenir, como inspectores que no pertenecen a las autoridades viales. Estar informado no solo protege al automovilista, sino que también promueve un trato más justo y transparente en la vía pública.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad