CLAUDIA SHEINBAUM

Sheinbaum se pronuncia sobre la pausa de Stellantis en México: anuncia importantes novedades

El fabricante automotriz Stellantis anunció un recorte temporal de 900 trabajadores en Estados Unidos debido a los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump

Mexico's President Claudia Sheinbaum gestures as she delivers a speech during the inauguration of the National Boxing Class being held simultaneously in the country, promoted by the government to combat drug addiction and violence, in Mexico City on April 6, 2025. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)
YURI CORTEZ | AFP
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El fabricante automotriz Stellantis, propietario de marcas como Jeep y Ram, anunció un recorte temporal de 900 trabajadores en Estados Unidos debido a los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la pausa en la producción de la planta de Stellantis en Toluca es temporal y no implicará la pérdida de empleos en el país.

Stellantis comunicó que la decisión de aplicar un recorte temporal de personal en varios de sus centros de trabajo en Estados Unidos es una consecuencia directa de los aranceles al sector automotriz anunciados por Donald Trump. Esta medida se suma a la pausa temporal en la producción de sus plantas de ensamblaje de vehículos en Windsor, Canadá, y Toluca, México.

Sheinbaum se pronuncia sobre la pausa de Stellantis en México: anuncia importantes novedades
FILE PHOTO: The logo of Stellantis sits on the company's building in Poissy, near Paris, France, February 26, 2025. REUTERS/Stephanie Lecocq/File PhotoStephanie Lecocq

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el paro de producción anunciado por Stellantis en su planta mexicana es de carácter temporal, mientras la empresa evalúa su estrategia ante las nuevas condiciones arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó que la información proporcionada por la Secretaría de Economía indica que Stellantis no tiene planes de reducir empleos en México.

La presidenta mexicana explicó que la empresa automotriz “está haciendo una valoración ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de Estados Unidos”. En Toluca, Estado de México, la planta de Stellantis es responsable de la fabricación de los modelos Jeep Compass y Wagoneer S EV. La pausa en las actividades de esta planta se extenderá por al menos un mes.

El responsable de Stellantis en Norteamérica, Antonio Filosa, comunicó a los empleados que las suspensiones de producción son una respuesta directa a las medidas arancelarias de la administración de Donald Trump. Filosa señaló que la empresa “sigue evaluando los efectos a medio y largo plazo de estos aranceles” en sus operaciones y, en consecuencia, ha decidido tomar medidas inmediatas, incluyendo la pausa temporal de la producción en Canadá y México.

Sheinbaum se pronuncia sobre la pausa de Stellantis en México: anuncia importantes novedades
FILE PHOTO: Banners showing logos of Fiat, Jeep, Abarth and Alfa Romeo are hung outside a car dealership in Milan, Italy, November 21, 2024. REUTERS/Alessandro Garofalo/File PhotoAlessandro Garofalo

Los despidos temporales en Estados Unidos afectarán a dos plantas de estampado en el estado de Míchigan y una planta de transmisiones en Indiana, que brindan soporte a las operaciones de ensamblaje en Canadá y México. En Windsor, donde se produce el monovolumen Chrysler Pacifica y el eléctrico Dodge Charger Daytona, alrededor de 4,500 trabajadores serán despedidos temporalmente durante dos semanas a partir del lunes.

Noticias relacionadas

La amenaza de los aranceles de Trump ha tenido un impacto en las ventas de automóviles en Estados Unidos, impulsando un aumento durante el primer trimestre de 2025 ante el temor de los consumidores por el alza de precios. General Motors (GM) registró un incremento del 16.7% en sus ventas, mientras que otros fabricantes como Ford, Toyota y Honda también experimentaron aumentos en la demanda durante este periodo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad