Sheinbaum arrasa con todo: la sorprendente evolución de los datos biométricos que permitiría buscar personas desaparecidas
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Senado una propuesta de reforma para establecer una Plataforma Única de Identidad
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Senado una propuesta de reforma para establecer una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la desaparición de personas mediante la interconexión de diversas bases de datos públicas y privadas, incluyendo información biométrica.
Esta plataforma integraría información del Registro Nacional de Población, carpetas de investigación y datos forenses, además de acceder a bases de datos del sector privado en áreas como finanzas, transporte, salud, telecomunicaciones, educación y seguridad social. Fiscalías y cuerpos de seguridad como Sedena, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia podrían consultar esta información, supuestamente sin vulnerar la protección de datos personales.
La exposición de motivos de la iniciativa señala que bases de datos del INE y del sector salud también se incorporarían a esta plataforma, permitiendo búsquedas en tiempo real a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que ahora incluiría datos biométricos.
Si bien el gobierno presenta esta reforma como una herramienta crucial para combatir la crisis de desapariciones, expertos y organizaciones han manifestado su preocupación por los riesgos que el acceso irrestricto a estas bases de datos podría representar para la privacidad y seguridad de los ciudadanos.
Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), ha calificado la medida como una amenaza grave a la privacidad, argumentando que dar acceso irrestricto y consulta inmediata a información personal es desproporcionado.
Se advierte que la integración de datos biométricos a la CURP podría derivar en un sistema de vigilancia estatal sin precedentes, con el riesgo de generar exclusión y discriminación, afectando especialmente a comunidades vulnerables.
TE PUEDE INTERESAR: Se ofrecen paneles solares gratis en el CFE: estos son los requisitos para obtenerlos
A pesar de las críticas y las alertas sobre los posibles riesgos para la privacidad y los derechos fundamentales, la iniciativa de reforma para la creación de esta Plataforma Única de Identidad continúa su proceso legislativo en el Senado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí