ACTUALIDAD

SEP: ¿Por qué NO habrá clases el viernes 25 de noviembre?

El viernes 25 de noviembre se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar, motivo por el cual los estudiantes de la SEP no tendrán clases presenciales.

SEP: ¿Por qué NO habrá clases el viernes 25 de noviembre?
Foto: Gobierno de México
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el viernes 25 de noviembre del 2022, los estudiantes que cursan la Educación Básica no tendrán clases y gozarán de su último fin de semana largo para el presente año, en AS México te diremos la razón exacta y la fecha en que deberán volver a las aulas educativas para continuar con el ciclo escolar 2022-2023.

¿Hay clases el viernes 25 de noviembre en México?

La respuesta correcta es NO. El viernes 25 de noviembre los estudiantes que cursan la Educación Básica no asistirán a clases, lo que quiere decir que el jueves 24 del penúltimo mes del año será su último día de clases de esta semana y el motivo por el que no tendrán clases es porque como cada mes se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar. Los alumnos volverán a clases hasta el lunes 28 de noviembre para continuar con sus actividades normales.

TE PUEDE INTERESAR: Qatar 2022: ¿SEP suspenderá clases cuando juegue México en el Mundial?

¿Habrá más puentes y días feriados?

Noticias relacionadas

Una vez que finalice noviembre los estudiantes ya no tendrán más días de descanso, toda vez, que se acerca el fin de año y las fiestas decembrinas, y con ello el primer periodo de vacaciones del ciclo escolar 2022-2023, mismo que esta programado del 19 al 30 de diciembre de 2022.

Calendario escolar SEP 2022-2023

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • 28 de octubre: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 18 noviembre: Junta administrativa
  • 21 noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • 25 de noviembre: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 27 de enero 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 6 de febrero 2023: Suspensión de labores
  • 17 de marzo 2023: Junta administrativa, será un megapuente que va del 17 al 20 del mes
  • 28 de abril 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 1 de mayo 2023: Día del Trabajo, segundo megapuente
  • 5 de mayo 2023: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo 2023: Día del Maestro
  • 26 de mayo 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
  • 30 de junio 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar.
SEP: ¿Por qué NO habrá clases el viernes 25 de noviembre?
Fotógrafo Especial

Fechas importantes en el calendario de la SEP

  • Primer periodo vacacional: 19 al 30 de diciembre de 2022
  • Segundo periodo vacacional: 3 al 14 de abril de 2023.
  • Fin de curso 2022-2023: 18 de julio de 2023
  • Entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores: 21, 23 y 24 de julio de 2023
  • Preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria: 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.

Todas las Junta del Consejo Técnico Escolar

  • 28 de octubre de 2022
  • 25 de noviembre de 2022
  • 27 de enero de 2023
  • 24 de febrero de 2023
  • 31 de marzo de 2023
  • 28 de abril de 2023
  • 26 de mayo de 2023
  • 30 de junio de 2023

TE PUEDE INTERESAR: SEP: Cómo revisar la primera boleta de calificaciones del ciclo escolar 2022-2023?

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad