SEP exige esquema de vacunación obligatorio para el regreso a clases 2025-2026: ¿en qué estados aplica?
La SEP confirmó que para el ciclo escolar 2025-2026 será obligatorio presentar cartilla de vacunación actualizada para el regreso a clases presenciales. Por ahora, la medida aplica solo en Chihuahua.


Para el ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes deberán contar con un esquema completo de vacunación para regresar a clases presenciales. Así lo confirmaron autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del sector Salud, quienes implementarán esta nueva medida como parte de una estrategia preventiva frente al repunte de enfermedades que ya habían sido controladas en México, como el sarampión.

En AS México te explicamos en qué estados aplica esta política, qué vacunas serán necesarias y cuáles son los pasos que deben seguir madres, padres y tutores antes del regreso a las aulas.
¿Dónde aplica esta medida obligatoria de vacunación?
Por el momento, la vacunación obligatoria será implementada exclusivamente en el estado de Chihuahua, como respuesta directa a un brote activo de sarampión. La Secretaría de Salud federal reportó que hasta el 1 de julio de 2025 se han confirmado 2 mil 942 casos de sarampión en el país, y más del 93% de ellos se concentran en Chihuahua.
La SEP, en coordinación con autoridades estatales y de salud pública, ha indicado que esta decisión busca proteger la salud de la comunidad escolar en una entidad que enfrenta una alerta epidemiológica. Las escuelas públicas y privadas han recibido la instrucción de verificar el esquema de vacunación de cada estudiante antes del inicio de clases.
Boletín informativo No.17
— Rafa Fonoy 👨⚕️🩺 (@rafoji) August 6, 2025
Situación epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México SE30 corte al 01.08.25 (Sarampión y Tos Ferina).
Sarampión.
Ojo: algunos de los datos no coinciden con los reportes emitidos por la Secretaria de Salud de Chihuahua ni con… pic.twitter.com/Ak4o5mq7dy
¿A quiénes aplica la vacunación obligatoria?
La medida abarca a estudiantes de todos los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Durante los procesos de inscripción o reinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, será obligatorio presentar la cartilla de vacunación actualizada.
Las autoridades reiteraron que los estudiantes que no cuenten con el esquema completo no podrán asistir de forma presencial a los planteles educativos. En su lugar, deberán completar sus vacunas en los centros de salud más cercanos.
¿Qué vacunas exige la SEP para el regreso a clases?
Según el lineamiento conjunto entre la SEP y la Secretaría de Salud, los estudiantes deberán tener aplicadas las siguientes vacunas:
- Triple viral (SRP): protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
- Doble viral (SR): indicada para quienes ya han superado el rango de edad para la SRP.
- Vacunas de refuerzo infantil: como hexavalente, rotavirus y neumococo, principalmente para niños y niñas en edad preescolar.
De acuerdo con las cifras oficiales, el país cuenta con una disponibilidad de 4.5 millones de dosis de la vacuna SRP y 1.4 millones de dosis de la SR, distribuidas en los 32 estados. Sin embargo, por ahora la obligatoriedad aplica solo en Chihuahua, aunque los biológicos están listos para ser utilizados en cualquier entidad que lo requiera.
¿Qué deben hacer los padres y madres de familia?
En Chihuahua, las escuelas han comenzado a solicitar el comprobante físico de vacunación como parte del proceso de inscripción. Los tutores cuyos hijos no cuenten con las vacunas requeridas deben acudir lo antes posible a los centros de salud públicos, donde se están aplicando las dosis de forma gratuita.
Además, se recomienda a las familias verificar la cartilla de vacunación y consultar con su unidad médica para actualizar cualquier refuerzo faltante antes del regreso a clases, previsto para las próximas semanas.
Noticias relacionadas
Este esfuerzo conjunto busca garantizar un entorno escolar seguro y prevenir el resurgimiento de enfermedades transmisibles que pueden afectar gravemente a la comunidad estudiantil.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar