SEP: estos serán los nuevos horarios escolares y materias para el ciclo escolar 2025-2026
La SEP implementará cambios en horarios escolares, materias y lista de útiles para el ciclo 2025-2026. Conoce los detalles de la Nueva Escuela Mexicana y qué necesitas para el regreso a clases.


A partir de septiembre de 2025, el modelo educativo en México vivirá una transformación importante. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que habrá cambios en los horarios escolares, se introducirán nuevas materias y también se aplicará una nueva lista de útiles escolares como parte de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.
En AS México te contamos todos los detalles sobre cómo serán los horarios, qué materias se impartirán y qué materiales necesitarán los estudiantes para el ciclo 2025-2026.
¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es el modelo educativo impulsado por la SEP para garantizar una educación de calidad, equitativa e incluyente. Su propósito es que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollar su máximo potencial sin importar su contexto social o geográfico.
A partir del lunes 1 de septiembre de 2025, cuando arranque oficialmente el nuevo ciclo escolar, se comenzará a aplicar este modelo en preescolar, primaria y secundaria.
#TuSecretarioInforma🗞️ | El maestro @mario_delgado aseguró que la #SEP mantiene su compromiso con los avances significativos de la Nueva Escuela Mexicana a través de programas que fortalecen el Sistema Educativo Nacional. Destacó que en junio se realizaron más de 700 acciones que… pic.twitter.com/nGUnzmCsTT
— SEP México (@SEP_mx) July 20, 2025
Nuevas materias en el ciclo escolar 2025-2026
Aunque aún no se han confirmado los nombres oficiales de las asignaturas, la SEP ya adelantó los ejes temáticos que guiarán la enseñanza bajo este nuevo esquema:
- Práctica de Lectura y Escritura
- Lectura y escritura en comunidad (incluye uso de lengua indígena)
- Retos y juegos con números
- Pensamiento y emoción con arte
- Aprender a convivir en paz dentro de la comunidad
- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
- Vida saludable y buenos hábitos alimenticios
Estas materias buscan fortalecer habilidades en arte, ciencia, deporte, cultura y comunidad, con un enfoque integral y práctico.
Nuevos horarios escolares: ¿qué cambiará?
La SEP anunció que habrá ajustes en los horarios escolares, especialmente en primaria y secundaria, con la finalidad de implementar escuelas de tiempo completo en más planteles. Cada escuela será responsable de definir su horario exacto, diferenciando entre turnos matutinos y vespertinos.
Además, se analiza la posibilidad de que algunas escuelas operen los fines de semana (inicialmente en la Ciudad de México), pero esta medida aún está en evaluación. De concretarse, se ofrecerían talleres extracurriculares para el desarrollo de habilidades fuera del aula tradicional.
🚨#AHORA SEP publica el calendario escolar 2025-2026 en el DOF.
— Azucena Uresti (@azucenau) June 9, 2025
➡️Inician clases el 1 de septiembre 2025
➡️Aplica para educación básica
➡️El ciclo escolar termina el 15 de julio 2026 pic.twitter.com/LjTsYX4wGo
Lista oficial de útiles escolares 2025-2026
Como cada año, la SEP también publicó la lista oficial de útiles escolares mínimos básicos para cada nivel educativo. Esta lista busca no afectar la economía familiar y podrá ser complementada por los docentes según el contexto y necesidades del grupo.
Preescolar
La lista será flexible y definida entre educadoras y padres de familia. Se incluyen materiales como papeles, pinturas, lápices de colores, tijeras, pegamentos y plastilina, según las actividades del grupo.
Primaria
Primer y segundo grado
- Cuadernos de cuadrícula grande y rayas
- Lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma
- Lápices de colores o crayones
- Lápiz adhesivo
Tercer a sexto grado
- Cuadernos de cuadrícula chica y rayas
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, goma, sacapuntas
- Marcatextos, regla, lápiz adhesivo
- Tijeras de punta roma, lápices de colores
- Juego de geometría (desde cuarto grado en adelante)
Secundaria
- Un cuaderno por asignatura (tipo lo define el maestro)
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, goma, sacapuntas
- Marcatextos, tijeras, lápiz adhesivo
- Lápices de colores
- Juego de geometría
Noticias relacionadas
Además, los maestros podrán solicitar materiales adicionales para educación física, artes, laboratorios o proyectos específicos, siempre en acuerdo con las familias.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar