ELECCIONES 2024

Segundo Debate Presidencial: ¿cuántos bloques hay, qué se pregunta, turnos y de qué se hablará?

El Segundo Debate Presidencial llevará como tema central “La Ruta hacia el desarrollo de México”; conoce el formato que usará el INE.

Foto: INE.
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

El Segundo Debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se realizará el domingo 28 de abril a las 20:00 horas (tiempo del centro de México); tendrá una duración de 120 minutos. En AS México conoce cuántos bloques habrá y turnos de cada aspirante presidencial.

Sigue en vivo el Segundo Debate Presidencial de México

Formato y bloques del Segundo Debate Presidencial

El segundo encuentro entre las personas aspirantes a la Presidencia de la República tendrá como tema central “La Ruta hacia el desarrollo de México”. Los temas que se abordarán son:

  • Crecimiento económico.
  • Empleo e inflación.
  • Infraestructura y desarrollo.
  • Pobreza y desigualdad.
  • Cambio climático y desarrollo sustentable.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué cargos se eligen en Chiapas el 2 de junio?: fechas clave | Elecciones 2024

El formato que se usará para este Segundo Debate Presidencial será el B; se dividirán los 120 minutos en cuatro segmentos y dos bloques. Los aspirantes presidenciales responderán a las preguntas de la audiencia y contarán con una bolsa de tiempo de tres a cinco minutos.

Los moderadores que darán margen a este segundo encuentro electoral son los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho; los tiempos que darán a cada aspirante son:

  • Inicio de cada bloque, contarán con 1 minuto para dar una breve introducción al tema.
  • En las preguntas de la ciudadanía tendrán una bolsa de tiempo de tres a cinco minutos.
  • En el primer bloque los aspirantes presidenciales contarán con una bolsa de tiempo para recibir preguntas del público, que será seleccionada por los moderadores.

El orden en que participará cada candidata y candidato será: se inicia con Claudia Sheinbuam, en segundo lugar Jorge Álvarez Máynez y al final Xóchitl Gálvez.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué es la Ley Amparo, aprobada por la Cámara de Diputados?: así quedan los cambios

¿Dónde ver el Segundo Debate Presidencial en Lenguas Indígenas?

Noticias relacionadas

El Segundo Debate Presidencial será transmitido simultáneamente en tres lenguas indígenas, las cuales son: náhuatl, maya, tsotsil y en Lengua de Señas Mexicana. Las transmisiones se podrán ver desde YouTube, a continuación te compartimos las ligas:

  • Lengua Náhuatl
  • Lengua Maya
  • Lengua Tsotsil
  • Lengua de Señas Mexicanas

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias