ELECCIONES 2024

Segundo Debate Presidencial 2024: conoce las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Máynez | Elecciones en México

Conoce todas las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Máynez mencionadas en el Segundo Debate Presidencial de México rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Segundo Debate Presidencial 2024: conoce las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Máynez | Elecciones en México
Foto: INE
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

Se realizó el Segundo Debate Presidencial en México 2024, este domingo 7 de junio, entre los aspirantes por la Presidencia de México; Claudia SheinbaumXóchitl Gálvez y Jorge Máynez, en un encuentro donde respondieron preguntas formuladas por la ciudadanía y externaron algunas de sus principales propuestas de campaña rumbo a las elecciones del 02 de junio.

Noticias relacionadas

Sigue en vivo el directo del Segundo Debate Presidencial

¿Qué temas se abordaron en el primer debate?

  • Crecimiento económico.
  • Empleo e inflación.
  • Infraestructura y desarrollo.
  • Pobreza y desigualdad.
  • Cambio climático y desarrollo sustentable.

TE PUEDE INTERESAR: Debate alcaldía Coyoacán CDMX 2024: fecha, hora y quiénes son los candidatos

¡Apúntalo! Conoce las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Máynez

Xóchitl Gálvez, candidata del PAN-PRI-PRD

  • Vamos a escuchar las necesidades regionales, vamos a respetar el medio ambiente y ejecutar la obras.
  • Regresar los apoyos y tecnificar el campo.
  • Duplicar los recursos en la Comisión del Agua para ayudar a las personas del campo.
  • Apoyos directos a las personas del campo para que se pueda volver a sembrar después de la sequía.
  • Políticas ambientales
  • Acuerdos internacionales como el de “París”
  • Agencia tri-nacional con México, Canadá y Estados Unidos para acabar con incendios.
  • Creación de ciclovias
  • Bosques de lluvia.
  • Reutilizar el agua.
  • Financiar la instalación de 2 millones de paneles solares
  • Programa alimentario para reducir la pobreza extrema
  • Beca universal para todos los niños, desde preescolar hasta la preparatoria que asistan a escuelas públicas o privadas.
  • Apoyos para mujeres en vulnerabilidad
  • Apoyos para las mujeres de más de 60 años de edad
  • Programa de vivienda para jóvenes
  • Apoyos para trabajadores del campo
  • Apoyos sociales para estudiantes

Claudia Sheinbaum, candidata Morena-PT- PVEM

  • Mitigación de gases de efecto invernadero para reducir las emisiones que provocan el cambio climático.
  • Adaptación al cambio climático.
  • Desarrollo económico
  • Bienestar social
  • Equilibrio ecológico
  • Plan Nacional Hídrico
  • Modificar la Ley Nacional de Agua
  • Reciclar el agua y crear nuevas fuentes de agua.
  • Desarrollo de 18 mil kilómetros de vías férreas
  • Desarrollar carreteras que permitirán mayor conectividad en el país.
  • Crear más aeropuertos.
  • Crear múltiples puertos.
  • Recuperar parte del financiamiento al campo.
  • Fertilizantes gratuitos para el campo y pesca.
  • Programa para la producción de alimentos.
  • Un millón de viviendas para generar alrededor de 2 millones de empleos
  • 22 polos del Bienestar
  • 100 parques industriales
  • Apoyar a las mujeres artesanas
  • Aumentar al doble la canasta básica con el salario mínimo
  • Apoyo a adultos mayores
  • Seguridad social a las y los jornaleros
  • Reconocimiento a programas sociales
  • Modificar el artículo 2 constitucional para apoyar a los pueblos indígenas
  • Crear una institución que apoye a pequeñas empresas para la generación de empleo
  • Certeza jurídica
  • Buena infraestructura y seguridad pública
  • Todo aquel que gane menos de 15 mil pesos, les vamos a condonar los impuestos

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quiénes participarán en el Segundo Debate Presidencial?: así son Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez y Xóchitl Gálvez

Jorge Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano

  • Comedores para que la gente tenga acceso al alimento.
  • Programa Nacional de Vivienda Nacional (objetivo de crear empleos)
  • Paneles solares en todas las escuelas.
  • Infraestructura inclusiva que tome en cuenta a las personas con discapacidad.
  • Modernización de fronteras.
  • Transporte eficiente, moderno y con electromovilidad.
  • En las escuelas rescatadas se instalarán huertos para el aprendizaje de un alimento sano.
  • Fondo minero sustentable que garantice el acceso al agua y aire limpio.
  • Nuevo modelo de energía (sustentado en la energía del Sol y del viento).
  • Infraestructura como paneles solares en escuelas, hospitales y viviendas.
  • Reactivar la infraestructura hídrica
  • Nuevas condiciones a las empresas que se instalan en México.
  • Reforma Integral para el agua
  • Que las maestras y maestros de comunidades indígenas enseñen en las leguas natales de las regiones en las que se encuentran.
  • Se agregará la Lengua de Señas Mexicanas.
  • Pensiones y programas para viviendas dirigidos a jóvenes
  • “Bonos Culturales” para estudiantes de educación media y media superior (para acceso a espacios cultuales).
  • Jornadas laborales dignas
  • Programa Nacional de Primera Infancia
  • Llevar al salario mínimo a 10 mil pesos al mes
  • Facilitar la creación de empresas y trabajar en la supervivencia con financiamientos, y favorecer a toda las empresas hechas por jóvenes.
  • Que las becas a estudiantes duren un año después de que finalicen sus estudios para cubrirlos mientras se involucran en el mercado laboral.
  • Transformar la IEPS en un impuesto verde

Fechas de todos los debates presidenciales

  • Primer debate presidencial: Fecha, 7 de abril del 2024 | Sede, Oficinas centrales del INE | Formato “A” con preguntas de la ciudadanía enviadas por redes sociales.
  • Segundo debate presidencial: Fecha, 28 de abril 2024 | Sede, Estudios Churubusco | Formato “B” con preguntas realizadas por la ciudadanía.
  • Tercer debate presidencial: Fecha, 19 de mayo 2024 | Sede, Centro Cultural Universitario Tlatelolco | Formato “C”, cara a cara entre los aspirantes a la Presidencia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad