Segundo Debate CDMX 2024: conoce las propuestas de Brugada, Taboada y Chertorivski
Conoce todas las propuestas de Brugada, Taboada y Chertorivski del Segundo Debate CDMX, de cara a las elecciones del 2 de junio en México.


El Segundo Debate Chilango se realizó hoy 21 de abril del 2024, en la Ciudad de México entre los aspirantes por la Jefatura de Gobierno Brugada, Taboada y Chertorivski, en AS México conoce la lista completa de todas las propuestas que expusieron a las y los capitalinos.
Sigue EN VIVO el Segundo Debate CDMX por AS México
Propuestas de Clara Brugada (Morena, PT, PVEM)
- Funcionarios honesto y servidores públicos con vocación de servicio, garantizado con la instalación del Gabinete Anticorrupción para coordinar las diferentes instancias que ya combaten la corrupción.
- Verificación anual de las declaraciones patrimoniales de servidores públicos.
- Tabuladores de precios máximos.
- Programa de verificación en todas las dependencias.
- Cámaras a todos los usuarios de tránsito.
- Programa Bosque de Agua.
- Aprovechar el agua de lluvia para llevarla a grandes repertorios donde se potabilizará con la mejor tecnología.
- Políticas de estado de agua, un modelo humano, un modelo ambientalista.
- Programa “Agua para todos, agua para siempre”, el agua llegará a todos los lugares, almacenamiento.
- Cosecha de agua de lluvia.
- Inyección de millones de litros de agua en el acuífero.
- Rehabilitación de todos los pozos de agua.
- Creación de un C5 del agua.
- Acuerdo metropolitano del Agua con Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez.
- Creación del *H20 para atender las cuestiones dela agua.
- Creación de la Secretaría de Derecho Humano de Agua.
- Instalación de un gabinete de agua todos los días.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué cargos se eligen en la CDMX?: fechas clave | Elecciones 2024
Propuestas de Santiago Taboada (PAN, PRI, PRD)
- Reforma para la Fiscalía de la CDMX: para que las denuncias se hagan 100% digital.
- Sistema de Gestión Anti-sobornos.
- Evitar el contacto de las ventanillas con los usuarios.
- Los ciudadanos podrán ver en tiempo real lo que esta gastando el gobierno- de ingreso y gasto.
- Reparar la fugas de agua que en 27 años Morena no pudo reparar.
- Vamos a tratar el agua en esta ciudad que es hoy la única ciudad del mundo donde el agua no se trata.
- Captar el agua de lluvia.
- “Vamos a inyectar 26 millones de pesos que sacarán de los 35 millones de pesos que guardó el actual gobierno, así como la utilización de banca nacional e internacional para el presupuesto”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuándo es el próximo debate presidencial de cara a las elecciones del 2 de junio?
Propuestas de Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano)
- Creación de un Observatorio Ciudadano para que “observen” la buena aplicación de los programas sociales.
- Creación del Sistema Local Anticorrupción: encabezado por un ciudadano o ciudadano que represente a la gente no a partidos políticos.
- Una Fiscalía que funcione.
- Programa para que se agilicen las denuncias.
- Transparencia 360° para saber en qué se utiliza el presupuesto del Gobierno.
- La licitación será la regla y no la excepción.
- Tramites 100% digitales y cada uno tendrá un tiempo límite.
- Programas Sociales.
- Servicio Profesional.
- Plantas de tratamiento y potabilización.
- Programa Guardianes del Bosque y Pequeños Guardianes del Bosque.
- Programa “Una nueva cultura del agua”.
- Limpieza de ríos, lagos y caudales.
- Plan maestro para reabrir ríos y caudales, empezando con el Río de la Piedad para recuperar el ciclo de agua.
- Recuperación del Bosque de Agua con la implementación del “Pago por servicios ambientales”, se iniciará con 12 mil y será la primera etapa de “Los Guardianes del Bosque”.
- Los niños y niñas de primero de primaria plantarán un árbol en el sur de la CDMX y en sexto de primaria miles de estudiantes se graduarán siendo “pequeños guardianes del bosque”.
- 73 millones de pesos para un fondo que cuidará y garantizará el agua.
- Necesitamos una política pública bien diseñada.
- Programa “Figura cero”.
- Programa de Reutilización de agua.
- Limpieza de rios y lagos.
- Guardianes del bosque.
- Nueva cultura del agua.
- Programa con mejores recursos para el agua.
- División de la CDMX por sectores de tres tomas para resolver el problema de fugas.
- Reutilizar el agua con más plantas de tratamiento para uso ecológico, industrial y regar parques y jardines.
- Aprovechar las plantas que ya existen pero que no están funcionando al 100%.
- Duplicar la capacidad y para eso se construirán 50 nuevas plantas
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.