Se activa fase 1 de contingencia ambiental este 1 de abril: autos que no circulan y restricciones en Cdmx y Edomex
¡Muy mala calidad del aire! Megalópolis activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental en Cdmx y Edomex; te decimos cuáles son las restricciones.


¡Atención habitantes! Por muy mala calidad del aire se activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental en Ciudad de México y el Estado de México. A través de un comunicado la Megalópolis anunció que a las 16:00 horas de este martes se registraron concentraciones muy altas de ozono en tres estaciones de monitoreo ubicadas en la capital chilanga.
Las altas concentraciones de ozono registradas fueron:
- 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan de Juarez.
- 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio de Naucalpan.
- 155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.
Derivado de la mala calidad del aire, se tomó la decisión de activar la contingencia ambiental con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la generación de contaminantes.
¿Qué significa la Fase 1 de contingencia ambiental?
La activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, tiene la finalidad de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay Doble Hoy No Circula este 2 de abril del 2025?: estos autos se quedan en casa en CDMX y Edomex
📄#ComunicadoCAMe | 16:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 1, 2025
Se activa contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
👉#CuidaTuSalud y evita actividades vigorosas al aire libre.
Más información en https://t.co/2QtStJmtuK pic.twitter.com/lP0j3RzbQF
¿Cuáles son las medidas a seguir en Fase 1 de contignencia?
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
- Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
- Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
¿Qué autos no circulan el 2 de abril por activación del Doble Hoy No Circula?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) confirma que el miércoles 2 de abril del 2025, se aplicará el Doble Hoy No Circula para autos particulares con holograma de verificación 2 y 1, así como para todos aquellos cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0. Tampoco podrán circular los carros particulares con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4. La lista completa de los vehículos que tienen prohibido transitar la puedes encontrar AQUÍ.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos