Se acabaron las dudas: revelan la fecha límite para tramitar la nueva CURP
Miles de personas están obligadas a realizar este trámite en tiempo y forma, como parte del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento indispensable para cualquier ciudadano en México, ya que acredita su nacimiento y nacionalidad.
Sin embargo, en un giro innovador y buscando fomentar la responsabilidad social, ahora también las mascotas podrán contar con su propia CURP, gracias a un nuevo sistema implementado en la Ciudad de México.
Este nuevo sistema se llama Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y se ha vuelto obligatorio desde 2024 en la CDMX. Con esta medida, todos los dueños de mascotas deben registrar a sus animales, o podrían enfrentarse a multas superiores a los 3 mil pesos mexicanos, si no cumplen con esta nueva disposición.
¿Qué es la CURP para mascotas?
El RUAC funciona como una CURP para mascotas, y fue creado por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México. Su principal objetivo es promover la tenencia responsable, así como facilitar la localización de animales extraviados, abandonados o maltratados.
Este registro está destinado principalmente a perros y gatos, quienes tendrán una clave única asociada al nombre de su tutor legal. Esta herramienta también permitirá identificar fácilmente a los responsables en caso de situaciones de maltrato animal o abandono.
Registro del CURP de mascotas
Realizar el registro del CURP de tu mascota es un trámite gratuito que se puede hacer totalmente en línea. Solo hay que ingresar a ruac.cdmx.gob.mx, iniciar sesión con Llave CDMX, registrar los datos del tutor, proporcionar la información de la mascota (nombre, raza, edad, tamaño, señas particulares, foto) y descargar el documento en formato PDF para imprimirlo o guardarlo.
La multa por no sacarle CURP a tu mascota y fecha límite
La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX establece que no cumplir con este requisito puede derivar en una multa que va de $2,375 a $3,394 pesos mexicanos. Por ello, las autoridades recomiendan realizar el registro cuanto antes.
TE PUEDE INTERESAR: Qué autos del EDOMEX tienen que realizar la verificación vehicular obligatoriamente este 2025 o pagan multa
Fecha límite
La fecha límite para registrar a las mascotas en el RUAC es el lunes 30 de junio. Así que, si aún no lo has hecho, es fundamental aprovechar los días restantes para cumplir con esta nueva normativa y evitar sanciones innecesarias, además de contribuir al bienestar animal en la ciudad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí