Salario mínimo aumenta para el 2026 y estos mexicanos ganarán más en su nómina
La Presidenta de México confirmó que para el 2026 volverá a aumentar el salario mínimo y mexicanos ganarán más en su nómina.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México confirmó que el salario mínimo para las y los trabajadores mexicanos tendrá un aumento del 12%, a partir del 1 de enero del 2026. El incremento esta aprobado, publicado y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), luego de una reforma al artículo 123 constitucional, donde se señala que no puede ser inferior al índice de inflación.
Aumenta el salario mínimo en México
Desde la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, el político tabasqueño impulsó el aumento al salario mínimo en el territorio nacional, toda vez, que cuando entró al poder en 2018, la percepción mínima era de 88 pesos diarios, es decir, 2 mil 687 pesos al mes aproximadamente. Con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo, al Ejecutivo Nacional en 2024, prometió que los salarios mínimos deberán alcanzar hasta 2.5 canastas básicas.
Sheinbaum, detalló que el único motivo por el que cambiaría el aumento al salario mínimo en México, sería en el escenario donde la inflación se saliera del rango esperado por el Banco de México (Banxico). “Seguirá el aumento al salario mínimo en acuerdo con todos y con todas. Se trata de llegar a 2.5 canastas básicas. Tiene que ir aumentando progresivamente cada año”, aseguró la también Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
Para cumplir con la promesa que ha hecho Sheinbaum Pardo, el aumento al salario mínimo hasta el 2030 deberá rondar el 12%, y este será confirmado anualmente por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Tabla del Salario Mínimo en México del 2019 a 2025
El salario mínimo vigente que hay en México hasta este 2025 es de 8,480.17 pesos mensuales para la Zona del Salario Mínimo General, así como de 12,771.35 pesos mensuales para la Zona Libre de la Frontera Norte. En AS México te compartimos todos los aumentos al salario mínimo que se han realizado desde la entrada de Morena a la Presidencia de la República:
- Año 2018: 88.40 pesos en salario general, es decir, 2 mil 652 pesos mensuales.
- Año 2019: aumentó a 16.9% | 102.68 pesos en general y 176.76 pesos ZLFN. | 3 mil 081 pesos mensuales aprox.
- Año 2020: aumentó 20% | 123.22 pesos en general y 185.56 pesos ZLFN. | 3 mil 696 pesos mensuales aprox.
- Año 2021: aumentó 15% | 141.70 pesos en general y 213.39 pesos ZLFN. | 4 mil 251 pesos mensuales aprox.
- Año 2022: aumentó 22% (la Conasami confirmó que este incremento es el máximo que se ha impuesto desde 1985). | 172.87 pesos en general y 260.34 pesos ZLFN. | 5 mil 187 pesos mensuales aprox.
- Año 2023: aumentó 20% | 207.44 pesos en general y 312.41 pesos ZLFN. | 6 mil 222 pesos mensuales aprox.
- Año 2024: aumentó 20% | 248.93 pesos en general y 3.74.89 pesos en ZLFN. | 7 mil 467 pesos mensuales aprox.
- Año 2025: aumentó 12% | 278.80 pesos en general y 419.88 pesos en ZLFN. | 8 mil 364 pesos aprox.
Oficial: Salario Mínimo aumenta en 2026
El aumento al salario mínimo en México que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2025 será del 12%, de tal forma que los salarios aproximados deberán rondar los 9,497.79 pesos mensuales en general y 14,303.91 pesos mensuales para la zona de la frontera norte.
- Zonal Libre de la Frontera: 470.26 pesos mexicanos diarios.
- Zona General: 312.25 pesos mexicanos diarios.
¡Atención! El aumento del 12% no beneficiará a todas y todos los trabajadores de México, este beneficio únicamente es para aquellos que laboran en empresas cuyos contratos son formales, con regímenes apegados a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y que ganan un “salario mínimo”.
La meta de Sheinbaum para el 2030
Noticias relacionadas
La Presidenta de México tiene como meta para el 2030, aumentar el salario mínimo hasta las 2.5 canastas básicas, es decir, que el salario general llegue a 393.20 pesos diarios y 11 mil 769.40 pesos mensuales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí