Actualidad

Safebús, así será el nuevo transporte público en CDMX que pasará por Santa Fe, Cuajimalpa y Álvaro Obregón

Te contamos cómo funcionará el Safebús, el nuevo transporte público que busca mejorar la movilidad en Santa Fe, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, y su posible conexión con el Tren Interurbano.

Safebús, así será el nuevo transporte público en CDMX que pasará por Santa Fe, Cuajimalpa y Álvaro Obregón
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Una nueva alternativa de movilidad se prepara en la zona poniente de la Ciudad de México. Se trata del Safebús, un proyecto impulsado por las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón que busca facilitar el traslado diario de miles de personas en áreas con alta concentración de oficinas, escuelas y centros comerciales, como Santa Fe, Contadero y Lomas de Santa Fe.

Safebús, así será el nuevo transporte público en CDMX que pasará por Santa Fe, Cuajimalpa y Álvaro Obregón
Mario Guerrero

En AS México te contamos todo lo que se sabe hasta ahora de esta propuesta de transporte público, su posible ruta y la conexión que podría tener con el Tren Interurbano México-Toluca.

¿Qué es el Safebús y quién lo promueve?

El Safebús forma parte del Plan de Movilidad de Santa Fe, elaborado por la firma Black Bear Mobility Consulting, especializada en transporte, urbanismo e ingeniería. Esta iniciativa se desarrolla en coordinación entre las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, con el objetivo de ofrecer una opción segura y eficiente de transporte para residentes y trabajadores que se mueven diariamente por esta zona.

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, compartió en redes sociales las primeras imágenes del proyecto, mientras que su homólogo de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, también ha mostrado apoyo al plan.

@carlosorvananosr

Sabemos que la movilidad impacta directamente en la calidad de vida de las familias de Cuajimalpa, en sus traslados, su tiempo y su tranquilidad. Por eso, hoy nos reunimos con el alcalde Javier López Casarín para trabajar en soluciones reales para las zonas que compartimos con la Alcaldía Álvaro Obregón. Cuando sumamos esfuerzos, logramos más para nuestra gente. Avanzamos hacia una movilidad más digna, más rápida y más segura para todas y todos.

♬ Happiness, children, ukulele(837808) - Kirill Kharchenko

¿Por dónde pasará el Safebús?

Aunque la ruta oficial aún no ha sido confirmada, los estudios preliminares indican que el Safebús circularía por dos de las avenidas más transitadas de la zona:

  • Avenida Vaso de Quiroga
  • Avenida Santa Fe

Ambas vialidades conectan puntos estratégicos como Lomas de Santa Fe, Contadero y la salida hacia la Autopista México-Marquesa, lo que permitiría ampliar el alcance del transporte y conectar a los usuarios con zonas residenciales, empresariales y comerciales.

Conexión con el Tren Interurbano México-Toluca

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su posible interconexión con el Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como Tren Insurgente. Este tren ya tiene una estación en Santa Fe, y su recorrido hasta Zinacantepec, en el Estado de México, toma apenas 37 minutos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes viajan entre ambas entidades.

La integración del Safebús con este sistema ferroviario podría facilitar aún más la movilidad entre la capital y el Valle de Toluca, ampliando las opciones para trabajadores, estudiantes y residentes de la zona.

Coordinación entre alcaldías y estado actual del proyecto

El pasado 17 de julio, se realizó una reunión entre autoridades de Cuajimalpa y Álvaro Obregón con representantes de la empresa desarrolladora para afinar los detalles del plan. Aunque todavía no hay una fecha oficial de inauguración, se espera que el Safebús tenga conectividad con otros sistemas de transporte de la CDMX, como el Metro y el Metrobús, en una segunda etapa del proyecto.

Las autoridades locales han señalado que la zona de Santa Fe requiere soluciones integrales de movilidad debido a la alta concentración de vehículos y el crecimiento urbano acelerado en los últimos años.

¿Cuándo entrará en operación?

Hasta el momento, no se ha establecido una fecha específica para el inicio de operaciones del Safebús. Sin embargo, la publicación de los primeros avances del proyecto sugiere que se encuentra en fase de planeación avanzada, por lo que podrían anunciarse más detalles en las próximas semanas.

Noticias relacionadas

El desarrollo de esta nueva alternativa refleja un esfuerzo conjunto por mejorar el transporte público en zonas con alta demanda, y responde a una necesidad creciente de conectividad, seguridad y eficiencia en el poniente de la ciudad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad