‘Rutas de la Salud’ para abastecer de medicamentos en México: ¿por dónde pasarán y cuándo?
Esta estrategia busca llegar a cada rincón del territorio nacional para asegurar la atención médica continua.

Con el objetivo de garantizar la distribución gratuita de medicamentos, el Gobierno de México puso en marcha el programa Rutas de la Salud, que actualmente ya opera en 23 entidades del país bajo el sistema IMSS-Bienestar. Esta estrategia busca llegar a cada rincón del territorio nacional para asegurar la atención médica continua.
Distribución masiva de medicamentos
La estrategia contempla el despliegue de equipos en almacenes estatales y la movilización de miles de camiones, que entre hoy y el 23 de agosto recorrerán los centros de salud para entregar más de 15 millones de piezas de medicamentos.

Kits esenciales para unidades médicas
El plan tiene como propósito homologar el abasto en todas las unidades médicas de primer nivel. Para lograrlo, se integraron kits con 147 claves de medicamentos esenciales, equivalentes a 1,900 piezas por unidad, diseñados para cubrir las necesidades de un mes completo de operación.
Garantía de atención continua
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, aseguró que este programa permitirá a los médicos contar con un stock permanente de medicamentos, el cual será repuesto mes con mes, lo que garantizará la continuidad de la atención a la población.
En el arranque oficial, 23 gobernadores dieron el banderazo de salida a las unidades de transporte. El objetivo es consolidar una red logística nacional que asegure el suministro estable en clínicas y hospitales comunitarios.

Los mandatarios coincidieron en que mantener un flujo constante de medicinas es clave para alcanzar la cobertura universal y de calidad en la atención médica primaria.
Infraestructura de transporte y recursos
Las Rutas de la Salud están conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 35 de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, el IMSS-Bienestar ejerce una inversión de 4,000 millones de pesos para garantizar que cada hospital, unidad de medicina familiar y quirófano funcione sin interrupciones.
De acuerdo con el gobierno federal, ya se tiene el 96% de los medicamentos e insumos adquiridos, con una inversión estimada de 284,000 millones de pesos para 2025-2026.
Noticias relacionadas
A la par, se han inaugurado 13 hospitales y 8 clínicas de medicina familiar, y antes de que termine el año se sumarán 19 hospitales y 6 unidades médicas más, reforzando la infraestructura del sistema de salud pública.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar