Roban datos de millones de pensionados y los venden en la Dark Web: IMSS niega versión y habla de “filtración”
El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló el robo de datos de 20 millones de pensionados del IMSS: ya están en la Dark Web.
Exhibieron el robo de datos personales y sensibles de millones de pensionados del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), mismo que habrían estado a la venta a partir de los 50 mil pesos y se entregarían al mejor postor. La situación sucedió a principios de septiembre del 2025 y ahora confirman que esos datos ya fueron vendidos y ahora se encuentran en la Dark Web, un sitio oculto en internet que no se puede acceder por los navegadores habituales de búsqueda, únicamente se puede entrar a través de Tor y guarda anonimato, es restringido, y es básicamente un mercado negro donde se puede conseguir de todo.
Roban y venden datos de millones pensionados del IMSS
El periodista Ignacio Gómez Villaseñor, especializado en ciberseguridad realizó una investigación donde revela que un grupo llamado “Scorpion” puso en venta los datos médicos de 20 millones de pensionados del IMSS. Desde el 12 de septiembre el especialista denunció la situación que contiene datos sensibles de los derechohabientes, tales como:
- Padecimientos médicos
- Nombre completo del pensionado / pensionada
- CURP
- Fecha de nacimiento
- Rango de edad
- Modalidad de pensión
- ETC...
El 23 de septiembre del 2025, Manuel Rivera, director de la empresa Nekt Group, experta en ciberseguridad en América, que se ha especializado en prevenir, mitigar, y desarrollar estrategias para brindar protección en el ciberespacio, confirmó a la periodista Carmen Aristegui, que sí se estaban vendiendo datos de los pensionados del IMSS. Además, afirmó que de acuerdo con una investigación esos datos ya se encuentran en la Dark Web.
“Nuestro equipo de ciberpatrullaje ya investigó que sí está a la venta una base de datos de pensionados del IMSS 2025 en la dark web, sí está a la venta. Es una base de datos de 1.4GB y, presuntamente, sí son 20 millones de datos”, dijo Manuel Rivas en entrevista con la periodista Carmen Aristegui.
Millones de datos de pensionados del IMSS están en la Dark Web
Manuel Rivera, director general de Nekt Group, aseguró que los datos de millones de pensionados del IMSS estuvo disponible desde el 9 de septiembre y que a partir del 12 de septiembre pusieron a la venta la base de datos. En tanto, Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad SILIKN compartió que en Telegram hay bases ligadas a “Inferno Leaks“, aunque puntualizó que se desconoce si se trata de los datos que vendió Scorpion.
IMSS niega venta de millones de datos y habla de “filtración”
Noticias relacionadas
El IMSS emitió un comunicado oficial señalando que hasta el momento no tienen registró de que exista un hackeo o ciberataque que vulnere los datos de millones de pensionados del instituto y aseguró que no se han comprometido los datos de los derechohabientes. Argumentó que sus sistemas con mecanismos robustos de seguridad, por lo que aseguraron que de acuerdo con sus investigaciones preliminares se trata de “una filtración por el uso indebido de acceso a la información institucional por parte de personal”.,
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí