Revelan los nombres más raros de todo México que casi nadie tiene y que pocos saben que existen
El INEGI publicó una lista de los nombres menos usados en el país.
Nombrar a un hijo o hija es una de las tareas más importantes que realizan los padres. Para la decisión que podría marcar la vida de sus vástagos para siempre, algunos optan por los clásicos nombres mientras que otros apuestan por darle un toque único y distintivo a la seña de identidad por excelencia de los seres humanos.
Recientemente el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), publicó una lista de los nombres menos usuales en México, para hombre y mujer. De acuerdo con el organismo, la combinación ‘Diego Emiliano’ es la menos registrada a nivel nacional, con solamente 600 personas en este 2026. Otros nombres poco usados incluyen los siguientes:
- José Iván
- Camilo
- Iker Emiliano
- Dominic
- Erik Gael
- Luis Gabriel
- Fidel
- César Alejandro
- Axel Iván
El nombre de mujer menos usado
En esa misma tesitura, ‘Quetzaly’ es el nombre más raro entre mujeres, con solamente 607 registradas en todo el país. De origen nahuatl, significa ‘pluma preciosa’ o ‘pluma hermosa’, y alude al plumaje de los quetzales, aves sagradas para las civilizaciones maya y azteca por lo exuberante y brillante de sus esmeraldas plumas.
Otros nombres femeninos que destacan por su escases son los siguientes:
- Emma Lucía
- Azucena
- Martina
- Amalia
- Victoria Isabella
- Britany
- Karla Daniela
- Sofía Valeria
- Priscila
Los nombres más comunes
Contrario a lo que muchos pudieran pensar, nombres de hombre como ‘Luis’, ‘Juan’ o ‘José’ no están entre los más comunes en varones. De acuerdo con los datos del INEGI, ‘Santiago’ es el más estandarizado a nivel nacional con un total de 46 mil registros. En cuanto a las mujeres, ‘Sofía’ lidera la lista con 30 mil registros.
Debido a la influencia de la cultura estadounidense en la música, las series de televisión y el cine, es común que en México exista gente con nombres anglosajones o que directamente hagan referencias a personajes de la cultura popular. Nombres bíblicos o basados en grandes atletas y deportistas también suelen ser usados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.