Ciudad de México

Revelan las nuevas reglas de INVEA: las condiciones que debes cumplir para que no puedan cerrar tu negocio

Te explicamos las razones oficiales por las que tu establecimiento podría ser clausurado en la CDMX.

Revelan las nuevas reglas de INVEA: las condiciones que debes cumplir para que no puedan cerrar tu negocio
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Una gran cantidad de clausuras en la Ciudad de México son realizadas por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) debido a faltas administrativas o documentales que, en la mayoría de los casos, podrían evitarse con una correcta gestión.

Estas sanciones no siempre responden a situaciones graves, sino a omisiones básicas como licencias vencidas, uso de suelo inadecuado o documentación incompleta, lo cual representa un riesgo para la operación legal de los negocios.

Revelan las nuevas reglas de INVEA: las condiciones que debes cumplir para que no puedan cerrar tu negocio

Motivos por los que se puede clausurar un negocio

El INVEA tiene la facultad de realizar visitas de inspección sin previo aviso, así como colocar sellos de suspensión, emitir medidas cautelares e incluso canalizar irregularidades a otras dependencias como SEDUVI, COFEPRIS o Protección Civil. Estas medidas pueden derivar en clausuras temporales o definitivas, dependiendo del tipo de falta detectada.

¿Por qué puede ser clausurado un negocio?

Entre los motivos más comunes que provocan una clausura se encuentra el no contar con una licencia de funcionamiento vigente o tener un uso de suelo distinto al permitido. Por ejemplo, si instalas un bar en una zona habitacional, estás operando fuera del giro autorizado, lo cual puede ser sancionado inmediatamente.

Otro documento indispensable desde 2024 es la constancia de alineamiento y número oficial, cuya ausencia se ha convertido en una de las principales causas de suspensión en 2025. Asimismo, vender bebidas alcohólicas sin permiso o fuera del área autorizada también puede provocar una clausura inmediata.

Revelan las nuevas reglas de INVEA: las condiciones que debes cumplir para que no puedan cerrar tu negocio

Además, los negocios deben cumplir con las normas de Protección Civil, como contar con extintores, salidas de emergencia y rutas de evacuación bien señalizadas. También se sanciona la realización de obras sin permiso de SEDUVI o sin notificar al INVEA, así como negar el acceso a los verificadores o negarse a firmar el acta de inspección.

¿Qué hacer si tu negocio fue clausurado por el INVEA

En caso de que un establecimiento haya sido suspendido previamente por alguna falta y reincida, puede enfrentar una clausura definitiva. También se consideran causas de sanción la documentación incompleta o falsa, y el incumplimiento de giros de bajo impacto, como generar ruido excesivo, operar fuera del horario permitido o vender alcohol sin licencia.

Recomendaciones

Para evitar sanciones, se recomienda tener vigente y visible la licencia de funcionamiento, confirmar el uso de suelo adecuado, tramitar todos los permisos necesarios, no realizar modificaciones sin autorización y cooperar con los inspectores del INVEA.

¿Dónde verificar si mi negocio está en regla?

Si tu negocio ya fue clausurado, puedes consultar el acta, corregir la falta, y solicitar una revaluación, o incluso iniciar un amparo si consideras injusta la medida.

Noticias relacionadas

Para verificar si tu establecimiento tiene observaciones pendientes, visita el portal oficial: https://invea.cdmx.gob.mx.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad