Revelan la ruta completa del tren Querétaro-Irapuato y estas serán sus paradas más importantes
La obra será ejecutada por la empresa Mota-Engil, que tendrá a su cargo la planeación y desarrollo de la infraestructura ferroviaria.
El gobierno de Claudia Sheinbaum dio inicio a la construcción del cuarto tramo del tren de pasajeros México-Querétaro, el cual tendrá una extensión de 30.3 kilómetros entre Irapuato y Querétaro.
La obra será ejecutada por la empresa Mota-Engil, que tendrá a su cargo la planeación y desarrollo de la infraestructura ferroviaria.
Importancia del proyecto para Querétaro
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que esta obra representa un avance fundamental para la conectividad y la competitividad del estado, además de fortalecer la movilidad en el occidente del país.
“Este tren es un anhelo de más de 46 años para los queretanos y sin duda impulsará la economía de la región”, aseguró el mandatario estatal.
¿Cuál será la ruta del tren México-Querétaro?
De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el tramo Irapuato-Querétaro contempla la construcción de una vía doble de 30.3 kilómetros exclusiva para el servicio de pasajeros. La ruta conectará la zona industrial de Querétaro con Apaseo el Grande, incluyendo un paradero en este municipio para mejorar la movilidad regional.
El proyecto considera la edificación de dos viaductos ferroviarios en las zonas industriales de Obrajuelo y Apaseo el Alto. Estas obras buscan garantizar la operatividad de la carga ferroviaria, los accesos a la infraestructura y la circulación continua sobre la autopista 45D, evitando congestionamientos en las vías terrestres.
Además, el tramo contará con 9 pasos superiores vehiculares, 4 puentes ferroviarios y 42 obras de drenaje transversal. En total, serán 15 estructuras complementarias destinadas a mejorar la conectividad y seguridad, favoreciendo también la integración de las comunidades cercanas a la ruta.
Estaciones del tren México-Querétaro
El cuarto tramo del proyecto contempla estaciones en Irapuato, Salamanca, Cortazar/Villagrán, Celaya, Apaseo y Querétaro. Con esta fase, el tren se perfila como un eje clave de movilidad regional, enlazando polos industriales y centros urbanos estratégicos para la economía nacional.
Costo y tiempo estimado de traslado
Aunque aún no se ha fijado un precio definitivo, las autoridades prevén que el boleto tenga un costo de entre 150 y 200 pesos por recorrido completo, bajo un esquema de tarifa segmentada. La obra se encuentra en desarrollo y se espera que esté lista en 2027, con un tiempo de traslado aproximado de 1 hora con 40 minutos entre México y Querétaro.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí