Revelan la multa que se deberá pagar por no tramitar la CURP Biométrica: ¿para quiénes aplica?
Se aplicará una millonaria multa por no tramitar la CURP Biométrica en México: sólo aplicará para unos cuantos.


La CURP Biométrica desplazará a la credencial para votar INE como la identificación oficial validad en todo México y para la realización de múltiples requisitos, en AS México descubre de cuánto será la millonaria multa que se tendrá que pagar por no tramitar este documento.
¿De cuánto es la multa por no tramitar la CURP Biométrica?
Sí habrá multa por no tramitar la CURP Biométrica, pero no aplicará para los ciudadanos, la sanción será exclusivamente para las dependencias gubernamentales (federales, municipales y estatales), que no cuenten con las condiciones o el equipo necesario para tramitar el nuevo documento de identificación oficial en México.
La multa que se deberá pagar será de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale a un millón 131 mil 400 pesos y 2 millones 262 mil 800 pesos mexicanos. La sanción también se estaría aplicando para las instituciones que hagan un uso indebido de los datos personales y biométricos de las y los mexicanos.

¿Cuánto costará el trámite de la CURP Biométrica?
El Gobierno de México ha confirmado que por ahora tramitar la nueva CURP Biométrica no tendrá ningún costo, será un trámite totalmente gratuito, por lo que, ninguna dependencia deberá cobrarte, en caso de que esto suceda deberás denunciar, para que obtenga la sanción correspondiente.
¿Dónde se tramita la CURP Biométrica?
El trámite de la CURP Biométrica sólo se esta haciendo en algunos municipios del Estado de Veracruz, aún no se ha implementado a nivel federal, se pronostica que en las próximas semanas se revelen más detalles sobre dónde realizar el proceso de trámite, mismo que se implementará paulatinamente. Las regiones donde ciudadanos ya pueden solicitarla son en, Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos, donde se pide llevar los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente
- CURP verificada ante Renapo
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Dirección de correo electrónico activo

¿Qué es la CURP biométrica?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) ahora en su formato “biométrico”, desplazará a la credencial para votar como documento nacional de identificación oficial. El CURP biométrico fungirá como un documento actualizado al CURP tradicional, integrará elementos de mayor nivel como huellas digitales y reconocimiento facial, entre otros, para darle veracidad a la identidad de cada persona.
Noticias relacionadas
De acuerdo con el proyecto de ley aprobado y enviado al Ejecutivo Nacional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CURP Biométrica será de carácter obligatorio para todas y todos los mexicanos, incluidos los menores de edad, pero su integración oficial será paulatinamente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar