Revelan la fecha oficial en que finalizarán las lluvias en todo México
El Cenapred confirmó la fecha oficial en que finaliza la temporada de lluvias y ciclones en México. Conoce hasta cuándo habrá precipitaciones en el país.


La temporada de lluvias 2025 ha sido una de las más intensas en México de los últimos años. Inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos e infraestructura se han registrado en distintas entidades, lo que ha mantenido en alerta a autoridades y población.

En AS México te contamos la fecha oficial en que finalizarán las lluvias en el país, según los pronósticos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
¿Cuándo empezó la temporada de lluvias y ciclones 2025 en México?
El inicio de la temporada de ciclones y lluvias depende de cada cuenca:
- Pacífico: comenzó el 15 de mayo de 2025.
- Atlántico: arrancó el 1 de junio de 2025.
Desde esas fechas, se han registrado tormentas, ciclones tropicales y huracanes que han intensificado las precipitaciones en prácticamente todo el territorio nacional.
🌧 Durante las lluvias, lo que tiras en la calle puede causar inundaciones 🚫🗑️ ¡Evitemos que la basura tape el drenaje!
— César Marín Reyes (@cesar_marin_) June 4, 2025
🧹 Limpia las coladeras cercanas a tu casa o trabajo y deposita los residuos en su lugar.#CNPC #CENAPRED #NoTiresBasura pic.twitter.com/hOh1Tmq0Ey
¿Por qué ha llovido más de lo normal en 2025?
Los especialistas señalan que este año las lluvias superaron el promedio histórico. En la Ciudad de México, por ejemplo, ya se acumulan más de 650 milímetros de precipitación en la primera mitad del año, cuando el promedio anual es de 600 mm.
Las causas principales son:
- Fenómeno de La Niña, que incrementa la humedad atmosférica.
- Mayor actividad ciclónica en Pacífico y Atlántico, favorecida por el calentamiento de las aguas superficiales.
- Variabilidad climática natural, que altera los patrones de precipitación y provoca acumulados por encima de lo habitual.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025 en México?
El Cenapred confirmó que la temporada de lluvias y ciclones finalizará el 30 de noviembre de 2025, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
De acuerdo con las previsiones, este año se esperan entre 16 y 20 sistemas ciclónicos en el Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico, lo que coloca al 2025 como una de las temporadas más activas y riesgosas de los últimos años.
¿Qué es el Cenapred y qué hace?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres es la institución federal responsable de prevenir y mitigar riesgos ante fenómenos naturales. Entre sus principales funciones están:
- Vigilar y analizar tormentas, ciclones y lluvias intensas.
- Emitir alertas y pronósticos oficiales para la ciudadanía.
- Coordinar planes de emergencia con autoridades estatales y municipales.
- Elaborar mapas de peligros y capacitar a comunidades en prevención.
Noticias relacionadas
Con el pronóstico oficial ya definido, autoridades recomiendan mantener precauciones hasta noviembre, especialmente en zonas costeras y estados con alta vulnerabilidad a inundaciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar