Trámites

Revelan la fecha límite para tramitar la licencia de conducir permanente sin necesidad de exámenes en México

Si ya tienes licencia Tipo A vigente, puedes obtener la versión permanente sin hacer examen, pero solo hasta el 31 de diciembre de 2025. Te explicamos cómo hacer el trámite y qué documentos necesitas.

Revelan la fecha límite para tramitar la licencia de conducir permanente sin necesidad de exámenes en México
Foto: Cuartoscuro
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Desde finales de 2024, los residentes de la Ciudad de México pueden solicitar la licencia de conducir permanente, un documento que no requiere renovación periódica y que facilita los trámites para quienes ya cuentan con licencia Tipo A vigente.

Sin embargo, esta facilidad tiene fecha de caducidad. En AS México te contamos cuál es el plazo límite, qué requisitos se piden y cómo realizar el trámite sin complicaciones.

Fecha límite para obtener la licencia permanente sin presentar examen

El Congreso de la Ciudad de México aprobó que la expedición de licencias permanentes estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. Después de esa fecha, se retomará el esquema habitual de licencias con renovación cada tres o cuatro años, según el tipo.

Durante este periodo, las personas con licencia Tipo A vigente pueden obtener la permanente sin necesidad de presentar examen teórico, lo cual representa un ahorro de tiempo y dinero.

Esta medida tiene como objetivos:

  • Reducir los trámites administrativos.
  • Recaudar fondos para mejorar la infraestructura de transporte.
  • Fomentar una cultura de seguridad vial entre conductores.

¿Quiénes pueden tramitar la licencia permanente?

Existen dos perfiles de solicitantes, cada uno con requisitos distintos:

1. Conductores con licencia Tipo A vigente:Pueden obtener la licencia permanente sin necesidad de examen ni cursos. Solo deben cumplir con los requisitos básicos de identificación y pago.

2. Nuevos solicitantes o personas sin licencia previa:Deben aprobar un examen teórico de conocimientos viales, que puede agendarse en línea. Para prepararse, la SEMOVI (Secretaría de Movilidad) pone a disposición una guía oficial.

Requisitos para tramitar la licencia de conducir permanente

Para ambos casos, el trámite se realiza únicamente con cita previa, que puede agendarse desde el portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Los documentos requeridos son:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses de antigüedad).
  • Licencia Tipo A vigente (solo para renovación).
  • Comprobante de examen aprobado (solo para nuevos solicitantes).
  • Comprobante de pago.

¿Cuánto cuesta la licencia permanente?

El costo aproximado es de $1,500 pesos, según la tarifa oficial publicada por la Secretaría de Finanzas de la CDMX. El pago puede realizarse en línea o en instituciones bancarias autorizadas. Es indispensable presentar el comprobante el día de la cita.

¿Dónde se puede hacer el trámite?

La licencia permanente puede tramitarse en los siguientes puntos de atención:

  • Módulos de las alcaldías.
  • Oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas.
  • Centros de atención de SEMOVI.

Es importante acudir puntualmente con todos los documentos en orden, ya que no se otorgan citas sin expediente completo. El trámite es personal y no puede realizarse por terceros.

Noticias relacionadas

Recuerda que el beneficio de tramitar la licencia permanente sin examen termina el 31 de diciembre de 2025, por lo que si ya cuentas con una licencia vigente, es buen momento para gestionar el cambio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad