Revelan la fecha en la que abrirán los registros en CONAVI para subsidios de Vivienda para el Bienestar 2025
En los meses de abril y mayo se abrían los registros para acceder a los subsidios de Vivienda para el Bienestar 2025.


Vivienda para el Bienestar 2025, es el nuevo programa social coordinado por el Gobierno de México, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuyo objetivo es la construcción de viviendas dirigido los trabajadores mexicanos de familias que viven en vulnerabilidad o en zonas de escasos recursos, asimismo, brindará la oportunidad a miles de personas para rentar una vivienda con opción a rentarla en el futuro.
Revelan la fecha en la que abrirán los registros en CONAVI
Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) recientemente reveló que ya hay fechas para el registro a los créditos del programa Vivienda para el Bienestar que en la primera fase ofrecerá subsidios de vivienda a trabajadores que demuestren vivir en escasos recursos o que actualmente vivan en zonas vulnerables, así también, tendrán la oportunidad para solicitar un financiamiento.
En la conferencia de prensa del 17 de farero, desde Palacio Nacional, el funcionario Chávez Contreras, reveló que la convocatoria de registro saldrá entre los meses de abril y mayor del 2025, destacó que será a través de las rede sociales oficiales y medios digitales por donde la ciudadanía podría enterarse de todos los requisitos, fechas clave y el proceso en general para acceder al nuevo programa de vivienda en México.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los refrescos 100% mexicanos cuya calidad ha sido avalada por Profeco
El titular de la CONAVI aseguró que en próximas semanas se llevarán a cabo mesas informativas para compartir con la ciudadanía todos los detalles y el funcionamiento del programa de vivienda. ¡Tómalo en cuenta! Porque los tres esquemas de subsidio que estarán disponibles serán:
- Subsidio CONAVI 100%: serán subsidios que se entregarán directamente a las personas beneficiarias, no asociados a créditos, y servirán para las necesidades de vivienda, así como atender las condiciones de rezago.
- Cofinanciamiento: se podrán combinar aportaciones para intervenir correctamente con la vivienda.
- Emergente de vivienda: tiene el objetivo de reactivar las economías locales, generando empleos que parten de la construcción de viviendas.
Vivienda para el Bienestar se sumará al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) que tiene el objetivo de continuar generando programas para brindar apoyos a los derechohabientes. Es importante destacar que el Gobierno de México confirmó que para el primer trimestre del 2025, se prevé construir 52 mil viviendas en 25 estados del territorio nacional, quedando repartidas de la siguiente forma:
- Construcción de 20 mil 564 viviendas en febrero
- Construcción de 13 mil 798 en marzo
- Construcción de 17 mil 983 en abril
Lo anterior, estaría generando un aproximado de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos