IMSS

Revelan la edad mínima para jubilarse en México según la Ley 73 de IMSS

En 2025, la edad mínima para jubilarse bajo la Ley 73 del IMSS depende del tipo de pensión que se solicite.

sasintip
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es uno de los regímenes de jubilación más antiguos en México, aplicable a los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

Este sistema establece requisitos específicos para obtener una pensión, calculada con base en el número de semanas cotizadas y el promedio de los salarios de los últimos cinco años de trabajo.

Edad mínima según la pensión

En 2025, la edad mínima para jubilarse bajo la Ley 73 del IMSS depende del tipo de pensión que se solicite. Esta es una de las principales dudas entre los trabajadores que buscan planificar su retiro y maximizar los beneficios de su jubilación.

sasintip

Cesantía en edad avanzada

Los trabajadores que opten por la cesantía en edad avanzada pueden solicitarla a partir de los 60 años. El monto de la pensión aumenta progresivamente entre los 60 y 64 años, lo que significa que mientras más tarde se solicite, mayor será el porcentaje recibido, alcanzando hasta el 95% del total hacia el final de este rango de edad.

Pensión por vejez

La pensión por vejez tiene una edad mínima de 65 años. A diferencia de la cesantía, al alcanzar esta edad el trabajador puede recibir el 100% del monto de la pensión, lo que representa una ventaja significativa para quienes pueden esperar hasta cumplir los 65 años.

Otros requisitos para jubilarse

Además de cumplir con la edad mínima, los trabajadores deben reunir ciertos requisitos clave:

  • Semanas cotizadas: al menos 500 semanas ante el IMSS.
  • Baja del Régimen Obligatorio: estar dado de baja del régimen al solicitar la pensión.
  • Período de conservación de derechos: encontrarse dentro de este período, equivalente a la cuarta parte del tiempo total cotizado.
Foto: cortesía | imss

Consideraciones para elegir la modalidad

La elección entre cesantía en edad avanzada o pensión por vejez depende de las necesidades económicas y del horizonte de jubilación de cada trabajador.

Optar por la cesantía permite ingresos anticipados aunque con menor porcentaje, mientras que esperar hasta los 65 años garantiza la pensión completa.

Planificación y decisiones informadas

Los trabajadores que cotizaron antes del 1 de julio de 1997 deben planificar su retiro considerando la edad mínima, las semanas cotizadas y la conservación de derechos. Conocer estas condiciones permite tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios de la jubilación bajo la Ley 73 del IMSS en 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias