Actualidad

Revelan la edad máxima que tienes para solicitar una casa con el crédito Infonavit este 2025

Si estás por tramitar tu crédito Infonavit en 2025, toma en cuenta que hay una edad máxima permitida. Conoce el límite, requisitos clave y qué opciones existen si lo superas.

Revelan la edad máxima que tienes para solicitar una casa con el crédito Infonavit este 2025
Foto: @Infonavit
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Para quienes buscan adquirir una vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), uno de los factores clave a considerar es la edad. Aunque no siempre se menciona en primer lugar, la edad del solicitante juega un papel fundamental, ya que está directamente relacionada con el plazo del financiamiento.

En AS México te contamos hasta qué edad puedes tramitar este crédito en 2025 y qué alternativas existen si ya superaste el límite establecido.

¿Cuál es la edad máxima para pedir un crédito Infonavit?

El Infonavit ha establecido una regla que combina la edad del solicitante con el plazo del crédito. Para los hombres, la suma de ambos no debe rebasar los 70 años, mientras que para las mujeres, el tope es de 75 años. Es decir:

  • Si tienes 40 años, podrías solicitar un crédito a 30 años.
  • Si tienes 55 años, el plazo máximo se reduce a 15 años.
  • En el caso de las mujeres, el plazo puede extenderse hasta cinco años más en comparación con los hombres.

Este esquema tiene como objetivo asegurar que las personas puedan liquidar el crédito antes de alcanzar la edad límite, y así evitar riesgos de impago o complicaciones futuras.

Revelan la edad máxima que tienes para solicitar una casa con el crédito Infonavit este 2025
Mario Guerrero

Requisitos adicionales para acceder al crédito

Además del factor edad, los trabajadores deben cumplir con una serie de condiciones mínimas para poder obtener un crédito:

  • Tener al menos 130 semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Contar con un empleo formal y estar cotizando de manera activa.
  • Alcanzar al menos mil 80 puntos Infonavit, que se calculan con base en el salario, la antigüedad laboral y el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda.

Cabe destacar que las mujeres reciben un bono de 20 puntos adicionales, lo que puede facilitar el acceso al crédito en condiciones más favorables.

¿Cuánto dinero presta el Infonavit en 2025?

El monto máximo de crédito que puede otorgar el Infonavit este año es de aproximadamente 2 millones 800 mil pesos. Sin embargo, esta cifra puede variar según la capacidad de pago, el historial crediticio y el saldo en la Subcuenta de Vivienda del trabajador.

Es importante que los solicitantes tengan claro que este monto no es automático, y que la cantidad final dependerá del perfil financiero individual.

¿Qué pasa si ya rebasaste la edad permitida?

Noticias relacionadas

Superar la edad máxima no significa que sea imposible comprar una vivienda. En esos casos, existen otras opciones para acceder a un financiamiento:

  • Créditos hipotecarios bancarios, que ofrecen mayor flexibilidad en edad pero con distintas tasas de interés.
  • Programas gubernamentales de vivienda, como Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México.
  • Adquisición por ahorro personal o fideicomisos, una opción viable para quienes han generado un fondo durante los años laborales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad