Pensiones

Revelan el nuevo monto del Pago de Marcha en 2025: así quedarían los beneficiarios del Banco Bienestar

Te explicamos más sobre el Pago de Marcha, como apoyo de la Pensión Bienestar, pues se trata de un beneficio para las personas que están al cuidado de un adulto mayor.

Foto: Especial
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

La Pensión Bienestar, dirigida a los Adultos Mayores de México, es uno de los programas sociales más conocidos del gobierno, ofreciendo un apoyo a personas mayores de 65 años. Este subsidio, reconocido como un derecho constitucional, garantiza a los beneficiarios un ingreso directo de 6,200 pesos cada dos meses sin intermediarios.

En 2025, además de este pago bimestral, los beneficiarios también reciben un apoyo adicional conocido como el Pago de Marcha. Este beneficio tiene como objetivo ayudar a las familias de los adultos mayores en momentos difíciles, como el fallecimiento de un ser querido. Este año, el monto destinado para este concepto ha aumentado, reafirmando el compromiso del gobierno para respaldar tanto a los adultos mayores como a sus familias.

¿En qué consiste el Pago de Marcha y cuál es su propósito?

Se trata de un beneficio económico único que se otorga a la persona que figura como auxiliar del beneficiario fallecido, o a un familiar cercano en caso de que no haya un auxiliar registrado. Este pago está diseñado para apoyar a los familiares en los gastos inmediatos tras el deceso, tales como trámites funerarios y otras necesidades urgentes.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, para poder acceder a este beneficio, el deceso debe ser comunicado mediante el acta de defunción o, en su ausencia, a través de un escrito firmado por dos testigos que certifiquen la fecha y las circunstancias del fallecimiento. El pago se otorga exclusivamente a la persona que fue registrada como auxiliar o, en situaciones especiales, a un familiar autorizado por el Comité Técnico del Programa, siempre y cuando no se hayan recibido pagos posteriores al deceso.

Te puede interesar: Fecha oficial del pago de marzo a pensionados | Pensión IMSS

El Pago de Marcha en 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto es el monto?

En este 2025, el Pago de Marcha ha aumentado a 3,100 pesos, lo que representa el 50% del monto bimestral que los beneficiarios reciben. Este ajuste es una medida del gobierno para fortalecer los apoyos sociales, y se entrega solo una vez, específicamente a la persona auxiliar registrada o a un familiar aprobado por las autoridades correspondientes.

Noticias relacionadas

Este apoyo busca aliviar la carga financiera en un momento de dolor y asegurar que los familiares puedan cubrir los gastos inmediatos relacionados con el fallecimiento, brindando un respaldo adicional a quienes más lo necesitan.

Mario Guerrero

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias