Trámites

Revelan el costo que tendrá la nueva licencia permanente en CDMX, según la SEMOVI

El trámite para solicitar la licencia permanente en CDMX se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del 2025.

El trámite para solicitar la licencia permanente en CDMX se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del 2025.
Foto: Gobierno cdmx
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La nueva licencia permanente de la Ciudad de México es un documento oficial que acredita a una persona para manejar libremente en calles y avenidas de la capital del país. En AS México descubre cuál es su precio, los documentos necesarios para solicitarla y cómo tramitarla este 2025.

¿Cuál es el costo de la nueva licencia permanente?

La nueva licencia permanente de la Ciudad de México tiene un costo de mil 500 pesos mexicanos, quienes deseen obtenerla podrán tramitarla de forma digital o presencial. Para la primera opción se puede realizar en menos de cinco minutos a través de la “renovación de licencia de conducir tipo A” o bien, la segunda opción es agendar una cita y acudir a uno de los módulos que habilitó la Secretaría de Movilidad para que te la entreguen.

Revelan el costo que tendrá la nueva licencia permanente en CDMX, según la SEMOVI
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

¿Quiénes pueden realizar el trámite de la licencia permanente?

Todos los residentes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México podrán iniciar el proceso para solicitar su licencia permanente, ya sea por trámite de primera vez o por renovación de la licencia tipo A. ¡Ojo! Los ciudadanos que no podrán expedirla serán aquellos que tengan sanciones graves, delitos viales, infracciones o que hayan sido sancionados por no respetar el alcoholímetro.

¿Es obligatorio cambiar la licencia permanente emitida antes del 2007 en CDMX?

La respuesta es NO. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que las personas que ya cuenten con una licencia permanente con la versión que fue emitida antes del 2007, no están obligados a renovarla este 2025, únicamente se recomienda generar un nuevo trámite en caso de que la el plástico ya no esté legible o roto.

Revelan el costo que tendrá la nueva licencia permanente en CDMX, según la SEMOVI
Foto: Gobierno CDMX

¿Qué requisitos se necesitan para tramitar la nueva licencia permanente?

Los chilangos que soliciten la licencia permanente por primera vez deberán realizar un examen teórico en las instalaciones y módulos de la Semovi, como apoyo podrán descargar la guía en la página oficial de la dependencia, así como presentar los siguientes documentos:

  • Cita impresa
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Comprobante del pago de derechos.

La Secretaría de Movilidad habilitó este ENLACE para tramitar una cita, para iniciar el proceso deberás ingresar tu cuenta Llave CDMX. Los capitalinos que ya cuenten con una licencia tipo A deberán ingresar al apartado “Licencias y Permisos de Conducir para Menores”, luego dar clic en “Licencia Tipo A” y finalmente dirigirse a “Expedición de Licencia Tipo ‘A’ Permanente”.

Este es el origen de la licencia permanente en CDMX

En la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, el político tabasqueño implementó la licencia permanente, documento que años después (en 2007) fue eliminado por Marcelo Ebrard.

Noticias relacionadas

Las personas que en ese momento pudieron obtener su licencia de conducir permanente les daba el gran privilegio de contar con este documento obligatorio por tiempo indefinido y pagar sólo una vez, es decir, que no tendrían que gastar para obtener una renovación.

Revelan el costo que tendrá la nueva licencia permanente en CDMX, según la SEMOVI
Mario Guerrero y Yeeline Trejo

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad