Revelan cuánto dinero deberías ganar si eres jefe de área en México: la cantidad impresiona
En México, muchos trabajadores ocupan el puesto de jefe de área, pero no todos saben si su salario corresponde al valor real de sus funciones.

Muchos trabajadores en México llevan el título de jefe de área o departamento, pero no todos saben si su sueldo está a la altura de sus responsabilidades. Este cuestionamiento es importante, ya que factores como la inflación y los aumentos al salario mínimo influyen directamente en el poder adquisitivo.
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general se estableció en $278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte subió a $419.88 pesos diarios.

¿Cuánto gana un jefe de área en México?
Aunque las funciones pueden variar según la empresa, en general, un jefe de área coordina equipos, supervisa el cumplimiento de objetivos, reporta a niveles superiores y toma decisiones clave.
Por ello, se espera que su sueldo sea superior al promedio. Según tres portales de empleo, estos son los promedios actuales:
- Indeed: $12,279 pesos mensuales (junio 2025)
- Computrabajo: $13,609 pesos mensuales (julio 2025)
- Jooble: $16,914 pesos mensuales (cálculo anualizado, julio 2025)El rango estimado va de $12,000 a $17,000 pesos mensuales, aunque puede variar por sector y ubicación.
¿Cómo saber si tu sueldo es competitivo?
Para evaluar si estás bien pagado, puedes seguir estos pasos:
- Consulta la tabla oficial de salarios mínimos: disponible en Gob.mx.
- Compara tu sueldo con el promedio nacional. Si estás por debajo de los $13,000 pesos y lideras un equipo, podrías estar ganando menos de lo justo.
- Evalúa tu responsabilidad: ¿cuántas personas supervisas? ¿Influyes en resultados clave?
- Considera beneficios adicionales: como bonos, vales, home office o capacitaciones.
Factores que influyen en el sueldo de un jefe de área
El salario varía según el sector, ubicación y tamaño de la empresa:
- Recursos Humanos: $11,000 a $20,000 pesos
- Marketing: $14,000 a $18,000 pesos
- Finanzas: $15,000 a $32,000 pesos
- TI y Operaciones: hasta $35,000 pesosEn ciudades como CDMX, Monterrey y Guadalajara, los sueldos suelen ser más altos, mientras que en Oaxaca o Chiapas tienden a ser más bajos. Además, las multinacionales pagan hasta 40% más que las PyMEs.

¿Ganas menos de lo que deberías? Puedes pedir un aumento
Si consideras que tu sueldo está por debajo del mercado, sí puedes pedir un aumento, pero necesitas argumentos sólidos:
- Documenta tus resultados
- Consulta fuentes confiables de salario
- Pide una reunión formal con tu jefe
- Expón tu caso de manera clara y sin confrontaciónSi no hay apertura a mejorar tus condiciones, es válido explorar nuevas oportunidades laborales.
El salario no lo es todo... pero importa mucho
Aunque muchos valoran el ambiente laboral o la flexibilidad, la compensación económica sigue siendo clave, sobre todo cuando se ocupa un cargo de liderazgo. Si tu salario como jefe de área no está alineado con tus funciones y resultados, es momento de replantear tu valor profesional y tomar acción.
Evalúa y actúa con información real
Noticias relacionadas
Conocer tu valor en el mercado laboral es esencial. Herramientas como Indeed, Computrabajo y Jooble ofrecen un panorama útil, aunque no definitivo. Lo importante es tener claro que si estás por debajo del promedio y no hay beneficios compensatorios, puedes —y debes— hacer valer tu experiencia y liderazgo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar