Registro Vivienda para el Bienestar 2025: cómo realizar la inscripción en agosto y requisitos
Conoce el paso a paso para iniciar tu registro a Vivienda para el Bienestar en México: el proceso finaliza el 23 de agosto.


Ya abrió el registro para estrenar una casa en México. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) confirmó que ha comenzado el proceso de registro para afiliarse a Vivienda para el Bienestar, el nuevo programa social impulsado por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, cuya meta es construir más de un millón de viviendas para que las y los mexicanas tengan un hogar propio para vivir.

¿Qué es Vivienda para el Bienestar y sus objetivos?
Vivienda para el Bienestar es uno de los pilares estratégicos del segundo piso de la Transformación de México, impulsado por el Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este programa tiene como propósito garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas o que enfrentan diversas carencias sociales.
Fechas de registro de Vivienda para el Bienestar
La Conavi confirmó que el proceso de registro para el nuevo programa Vivienda para el Bienestar inició el 11 de agosto y finalizará hasta el próximo 23 de agosto del 2025, así que las personas interesadas en formar parte tienen únicamente 12 días para acudir a los módulos de registro y llevar sus documentos, así como cumplir con los requisitos para integrarse.

“El registro constituye la primera fase del proceso, a partir del cual se evaluarán las solicitudes y se continuará con las siguientes fases de selección y validación para determinar a las personas beneficiarias”, informó Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi.
¿En qué estados esta activo el registro de Vivienda para el Bienestar?
¡Atención aspirantes! En la primera etapa de Vivienda para el Bienestar únicamente se instalarán 58 módulos en 20 entidades de la República Mexicana, donde participarán 51 municipios.
- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán de Ocampo
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán

¿Cómo realizar la inscripción a Vivienda para el Bienestar?
Vivienda para el Bienestar informó que el proceso de registro es presencial, personal e intransferible. Las personas interesadas deberán acudir a los módulos cercanos a sus domicilios para iniciar el proceso y llevar su documentación completa. El día que acudas a iniciar tu inscripción capturarán tus datos en la Cédula de Diagnóstico y te entregarán un folio, que deberás guardar.
Las fechas y horarios de registro varían según la entidad y el municipio. El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos operarán con horarios extendidos o específicos. Se recomienda acudir en la fecha asignada para su localidad y con la documentación completa.
¿Qué requisitos necesitas para iniciar tu registro?
Noticias relacionadas
Los aspirantes al registro de Vivienda para el Bienestar deberán presentar en original y copia los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
Inician el registro para el programa de #ViviendaParaElBienestar
— Conavi (@Conavi_mx) August 13, 2025
La #Conavi, @bienestarmx y la @SEDATU_mx, inician registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, instalando 58 módulos en 51 municipios de 20 estados en esta primera etapa.https://t.co/TfvDsJrDi5 pic.twitter.com/XUCkoY39LH
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar