Pensiones

Recorte a pensiones del IMSS e ISSSTE afectará a millones a partir del 2026

Gobierno de México recorta presupuesto para pensiones del IMSS e ISSSTE y aumenta el gasto para pensiones del bienestar.

foto: agencias
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Gobierno de México reducirá el monto de las pensiones IMSS e ISSSTE, al proyectar un gasto total de 2.3 billones de pesos para el retiro de trabajadores beneficiarios por ley, la situación afectará a millones de personas. La reducción presupuestal para este padrón de jubilados no se había visto desde 2018.

Especialistas detallan que la reducción del monto de las pensiones mantendría su disminución mientras el padrón del IMSS e ISSSTE sigan aumentando y este se estaría confirmando en el Proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) reveló que el gasto total destinado a las pensiones contributivas y no contributivas llegaría a los 2.3 billones de pesos, lo que significa un 3.7% por debajo del incremento promedio de 8.5% que se ha realizado en años anteriores. Tomando en cuenta estas cifras, prevén un recorte del 2.5% a las pensiones del IMSS, así como un 2.3% para las pensiones del ISSSTE.

Lo anterior, representaría una reducción histórica desde el año 2018. El CIEP advirtió que este recorte afectaría a jubilados y pensionados, impactando directamente en su adquisición. Explica que este recorte histórico sí afectará a los pensionados, pese a que, hasta julio del 2025, el gasto real en las pensiones contributivas habría aumentado 6.6%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

Pensiones del Bienestar aumentarán en 2026

El Centro de Investigación detalló que las pensiones contributivas tendrán una reducción presupuestal, mientras que las pensiones no contributivas de la Secretaría del Bienestar, obtendrán un aumento del 13.5%, lo que representaría unos 619 mil 703 millones de pesos para su distribución.

CIEP adelanta desigualdades entre pensionados

Noticias relacionadas

El CIEP explicó que ante el panorama de reducciones y aumentos presupuestarios en las pensiones se podría presentar un escenario de desigualdades entre los pensionados que cotizaron muchos años labores ante el IMSS e ISSSTE y quienes están afiliados a las pensiones gestionadas por la Secretaría del Bienestar. Los aumentos que detectó el Centro de Investigaciones en las pensiones del bienestar fueron:

  • Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 - 266% de incremento para ampliar su cobertura a 3 millones de beneficiarias.
  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores - incremento de 5.2%
  • Pensión para persona con Discapacidad - incremento del 20.80%

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias