Ranking de las marcas favoritas por consumidores mexicanos, según Brand Footprint 2025
En comparación con otros años, los gigantes internacionales ya no son los que acaparan el registro total. El consumidor cada vez prioriza mejor la relación calidad-precio.


Aunque las marcas tradicionales mantienen su posición en el top 10 nacional, con el paso del tiempo han mostrado señales de desgaste frente a un consumidor que exige más valor, variedad y conexión. La competencia ahora también incluye marcas locales, lo cual está empujando a las grandes empresas a innovar en precio, presentación y estrategias de mercado.
Según el informe Brand Footprint México 2025 de Worldpanel by Numerator, México sigue valorando a las grandes marcas de consumo masivo, aunque varias experimentan señales de pérdida de terreno frente al auge de marcas propias del país. En comparación con otros años, los gigantes internacionales ya no son los que acaparan el registro total.
Top 10 de marcas más elegidas por los mexicanos
- Coca‑Cola
- Lala
- Bimbo
- Pepsi
- Alpura
- Nutri
- La Moderna
- La Costeña
- Nescafé
- Knorr

Vale la pena mencionar que el 68 por ciento de las marcas dentro del mercado disminuyeron su alcance, mientras que solo el 32 % tuvieron crecimiento. Marcas consolidadas como Coca‑Cola, Lala y Bimbo aún dominan, pero enfrentan una caída en frecuencia y penetración de hogar: Coca‑Cola perdió 7.8 puntos porcentuales, Lala 5.1 y Bimbo 5.8 pp.
Factores detrás del cambio
Ahora bien ¿a qué se debe? Principalmente a que el consumidor más racional y exigente cada vez prioriza mejor la relación calidad-precio, los formatos familiares y precios justos. Además claro cada vez adoptar más marcas locales, especialmente de cadenas de descuento y tiendas club, que ofrecen productos accesibles o de nicho con propuesta de valor más accesible.
Noticias relacionadas
En una sociedad que cada vez se ve más afectada por la inflación, es normal que la necesidad busque satisfacerse entre las opciones menos populares; aunque eso sí, no por el hecho de no ser conocidas significa que sean de baja o menor calidad, es simplemente una adaptación al mercado menos atendido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar