Radiografía Elecciones Judiciales en México 2025: qué se elige por estado este 1 de junio y fechas clave
Descubre toda la radiografía de las elecciones judiciales en México programadas para el 1 de junio del 2025.


México celebrará elecciones el próximo 1 de junio del 2025. El Instituto Nacional Electoral (INE) ya alistó todos los detalles para los comicios locales que se festejarán en dos estados del país, así como para la primera elección por voto popular de toda la planilla del Poder Judicial de la Federación y Local, en AS México descubre la radiografía política y las fechas clave.
Así serán las elecciones locales en dos estados de México
Los habitantes que radican en Durango y Veracruz participarán en las elecciones locales del 1 de junio del 2025. En esta Jornada Electoral se elegirán 1,458 cargos políticos totales para ambas entidades; el INE dará total seguimiento y organización a través de su Plan Integral y los calendarios de coordinación dirigidos por los OPL (Organismos Públicos Locales).

En Durango se renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías. Un dato interesante de las elecciones locales en este estado es que las personas en condición de Prisión Preventiva podrán votar. En Veracruz se renovarán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas, y 630 regidurías.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se puede votar con la credencial del INE vencida?, dan respuesta definitiva para participar en elecciones judiciales 2025
¿Qué se elegirá en las próximas elecciones?
— IEPC Durango (@IEPCDurango) March 22, 2025
Este 1 de junio de 2025, las y los duranguenses votaremos para elegir:
✅ Poder Judicial Federal
✅ Poder Judicial Local
✅ Ayuntamientos (presidencias municipales, sindicaturas y regidurías)
Tu voto es clave para el futuro de… pic.twitter.com/vgqaRj3nju
Elecciones en todo México del Poder Judicial de la Federación
Por primera ocasión en la historia de México el próximo 1 de junio del 2025, se festejarán elecciones en las 32 entidades del país para renovar al Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial Local en 19 estados, es decir, que los ciudadanos y ciudadanas elegirán por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Noticias relacionadas
En los comicios de este 2025, los habitantes elegirán la mitad de los puestos del Poder Judicial, y se prevé que para el año 2027 se vote por la otra mitad de la plantilla. Los cargos que se elegirán son:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 5 integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 personas juzgadoras de Distrito.
📌Consulta aquí el listado definitivo de personas candidatas a:
— @INEMexico (@INEMexico) March 22, 2025
Magistraturas de Circuito➡️ https://t.co/jxGSOCBHu2
Juezas y Jueces de Distrito➡️https://t.co/PkWa5R2D6F pic.twitter.com/jiuwo50tQB
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar