W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Resultados Elecciones 2024: ¿quiénes son los ganadores de las 16 alcaldías en CDMX?

Te compartimos los resultados que se tienen para las 16 alcaldías en CDMX, tras las elecciones que se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024.

MéxicoActualizado a
Resultados Elecciones 2024: ¿quiénes son los ganadores de las 16 alcaldías en CDMX?
Mahe ElipeREUTERS

Tras las elecciones de este domingo 2 de junio, ya se han publicado los resultados preliminares, de cada una de las 16 alcaldías que confirman la Ciudad de México, y aquí te compartimos, hasta el momento, quienes se posicionan como los ganadores virtuales.

Cabe señalar además de las alcaldías, en esta contienda electoral también se eligió la jefatura de gobierno de la capital del país, por lo que en los próximos seis años, trabajarán en conjunto.

Sigue EN VIVO el resultado de las Elecciones en México; Sheinbaum es virtual Presidenta

Los ganadores de las 16 alcaldías en CDMX, de acuerdo con el PREP

De acuerdo con los resultados del PREP, aquí te compartimos los porcentajes que se tienen de cada uno de los candidatos para las 16 alcaldías de la capital del país, pues ya se está registrando una ventaja considerable en algunos.

PREP Alcaldías CDMX
Ampliar

Álvaro Obregón

Javier López Casarín (Morena, PT y PVEM)

  • Es un empresario y político mexicano nacido el 27 de noviembre de 1973 en la Ciudad de México. Actualmente, con 50 años de edad, ha desempeñado el cargo de Diputado federal en la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Cuenta con dos licenciaturas, una en Derecho y otra en Ciencias Políticas y Administración Pública. Asimismo, ha ampliado su conocimiento con un posgrado en Alta Dirección, una especialización en Gestión y Análisis de Políticas Ambientales, y dos posgrados en Dirección y Gestión Ambiental, Aspectos Jurídicos y Empresariales.

Azcapotzalco

Nancy Núñez Reséndiz (Morena, PT y PVEM)

  • Es una comunicóloga y figura política reconocida en México, nació el 4 de abril de 1985 en la Ciudad de México. Ocupó el puesto de diputada en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México por el Distrito 3.
  • A lo largo de su carrera política, Núñez Reséndiz ha consolidado su posición dentro del partido Morena, destacando como portavoz del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, además de ser una de sus fundadoras.
  • Desde que fue elegida como concejal de Azcapotzalco en 2018, Nancy ha desempeñado un papel activo en varias comisiones clave en la administración pública. Su labor en las comisiones de Planeación del Desarrollo, Transparencia y Combate a la Corrupción, Administración y Procuración de Justicia, Derechos Humanos, Inclusión, Bienestar y Exigibilidad de Derechos Sociales, Igualdad de Género y Participación Ciudadana, destaca su compromiso con la promoción de la integridad, la equidad y el bienestar social en la capital del país.

Benito Juárez

Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN, PRI Y PRD)

  • Estudió la licenciatura en Administración Pública. Ha estado activo en el ámbito político en el comité regional del PAN en lo que antes era la delegación, y ahora es la alcaldía Benito Juárez. Durante este tiempo, fue miembro del comité desde 2008 hasta 2011, y luego ocupó la presidencia del mismo desde 2011 hasta 2014. Además, ha desempeñado roles como consejero regional y nacional del PAN.
  • Desde el 2006 hasta el 2009, fungió como coordinador del Módulo de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas. Luego, entre el 2009 y el 2021, ocupó el cargo de subdirector de Coordinación Técnica en la entonces delegación Benito Juárez. Posteriormente, desde el 2012 hasta el 2014, trabajó como secretario particular del jefe delegacional, y en el 2014 fue designado como director general de Coordinación de Gabinete y Proyectos Especiales, ambos durante la administración de Jorge Romero Herrera.

Coyoacán

Giovanni Gutiérrez (PAN, PRI Y PRD)

  • Completó sus estudios de Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad La Salle. En 2006, el Partido Acción Nacional (PAN) lo postuló como candidato a Diputado Federal por el principio de mayoría relativa en el Distrito 24. Durante ese mismo período y hasta 2009, ocupó el cargo de presidente del Comité Directivo Delegacional en Coyoacán de dicho partido.
  • En 2009, resultó elegido como Diputado Local por el principio de mayoría relativa en el Distrito XXVII, correspondiente a la demarcación de Coyoacán.
  • Fue miembro de la V Legislatura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde se desempeñó como Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Además, ejerció como Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda en la ALDF.

Cuajimalpa

Carlos Orvañanos Rea (PAN, PRI Y PRD)

  • Nacido el 26 de noviembre de 1980 en Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, se graduó como abogado de la Escuela Libre de Derecho y como economista de la UNAM. Posee estudios de posgrado en políticas públicas y administración pública del Tec de Monterrey, así como de las universidades de Harvard y Georgetown en Estados Unidos.
  • Durante los años 2006 a 2008, ocupó el cargo de Secretario Particular del titular de la Oficina del Presidente Juan Camilo Mouriño. Además, desempeñó el rol de secretario particular del Secretario de Economía Gerardo Ruiz Mateos durante los meses de julio a noviembre de 2008.

Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo (PAN, PRI Y PRD)

  • Tiene experiencia en comunicación y estrategia digital, así como en participación política a través de su trabajo en el Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México. Su papel como fundadora y presidenta de Efecto Más y Media y co-fundadora y presidenta de MUI México también indican su involucramiento en iniciativas empresariales y sociales.

Gustavo A. Madero

Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso (Morena, PT y PVEM)

  • Se graduó en Derecho y Administración Pública por el Instituto Leonardo Bravo. Comenzó su carrera política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde incluso ocupó el cargo de Consejero Estatal en 2009. Antes de esto, trabajó como Asesor “A” en la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ahora conocida como Congreso de la Ciudad de México.
  • Según su perfil en Wix, desde 2009 hasta 2010, Lozano Reynoso fue el jefe de la Unidad Departamental de Comités Ciudadanos en la Gustavo A. Madero; luego, de 2010 a 2012, se desempeñó como coordinador de Vinculación en la Dirección General de Desarrollo Social de la delegación (hoy alcaldía). Posteriormente, ocupó el cargo de subdirector de Coordinación Territorial hasta 2013, año en el que ascendió a Director Territorial.

Iztacalco

Lourdes Paz (Morena, PT y PVEM)

  • Es licenciada en Derecho por la Universidad de Veracruz y se ha destacado por su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al partido Morena.
  • Es la fundadora del movimiento liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y fue Enlace Distrital Federal en la alcaldía Iztacalco en 2015, donde se encargó de la organización de los trabajos del partido. Su labor incluyó la formación de comités de base seccionales, la implementación de estructuras para la promoción y defensa del voto, así como su participación en la elección del Congreso Constituyente de la Ciudad de México. Obtuvo su primer escaño en el Congreso de la Ciudad de México, tras ganar las elecciones de 2018.

Iztapalapa

Aleida Alavez (Morena, PT y PVEM)

  • Es egresada de Ciencias de la Comunicación egresó de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 1995, se desempeñó como consejera del PRD en el Distrito Federal y posteriormente, entre 2000 y 2002, ocupó el cargo de consejera nacional en el partido. Asimismo, asumió la Secretaría de Comunicación del PRD en el Distrito Federal y fue Secretaria General del comité delegacional en Iztapalapa.
  • Entre sus responsabilidades, se destacan su papel como Subdelegada territorial del Paraje de San Juan de 1998 a 1999 y en Cabeza de Juárez de 1999 a 2000, ambas en Iztapalapa. Además, ejerció como diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el XXIX Distrito Electoral Local del Distrito Federal desde 2003 hasta 2006.

Magdalena Contreras

  • Las tendencias están muy cerradas entre Fernando Mercado (Morena, PT y PVEM) y Luis Gerardo Quijano Morales (PAN, PRI Y PRD).

Fernando Mercado

  • Ocupó el cargo de diputado de Representación Proporcional en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México por el partido Morena. Lidera el Comité de Administración y Capacitación, y forma parte de varias comisiones, incluyendo Derechos Culturales, Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, así como Turismo y Atención, y Orientación. También participa en el Comité de Quejas Ciudadanas y Asuntos Interinstitucionales

Luis Gerardo Quijano Morales

  • Forma parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A partir del 1 de octubre de 2021, ocupa el cargo de Alcalde de La Magdalena Contreras. Previamente, ejerció como legislador en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe Echartea (PAN, PRI Y PRD)

  • A los catorce años, se afilió al Partido Acción Nacional. Se graduó de la carrera de Administración Pública en El Colegio de México en 2002. Al año siguiente, fue designado secretario de Acción Juvenil del Distrito Federal; en 2004, se convirtió en consejero regional.
  • Durante la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), desempeñó el rol de secretario técnico de la Comisión de Juventud.
  • En las elecciones intermedias de 2009, fue el coordinador general de la campaña de Mario Palacios, quien fue jefe delegacional en Benito Juárez de 2009 a 2012.
  • Desde enero de 2010 hasta junio de 2011, ocupó el cargo de secretario general del Comité Directivo Regional del PAN en el Distrito Federal. Desde 2010, ha sido consejero regional y miembro del Comité Directivo Regional del PAN en el Distrito Federal.

Milpa Alta

José Octavio Rivero (Morena, PT y PVEM)

  • José Octavio Rivero es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM) y ejerció como alcalde de Milpa Alta durante el período comprendido entre 2018 y 2021.
  • Antes de su mandato como alcalde, se desempeñó como diputado en el Congreso de la Ciudad de México por el Distrito 7, con sede en la delegación mencionada anteriormente.
  • Rivero Villaseñor también tuvo afiliación al partido Movimiento Ciudadano, donde ocupó el cargo de coordinador en la Ciudad de México hasta 2018. Asimismo, actualmente ostenta el puesto de presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México.

Tláhuac

Berenice Hernández Calderón (Morena)

  • Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Derecho. Se dedica a la política y es fundadora del partido Morena. En sus perfiles de redes sociales, se identifica como una mujer orgullosa de su origen en la alcaldía Tláhuac, y destaca su compromiso con su familia, comunidad y responsabilidades como líder de la demarcación. Además, es madre de dos niñas.

Tlalpan

Gabriela Osorio (Morena, PT y PVEM)

  • Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y más recientemente, finalizó una maestría en Ciudades y Urbanismo en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, ubicado en Barcelona, España.
  • En 2013, comenzó su participación en la entonces Asociación Morena para la defensa del petróleo. Tras la fundación del Movimiento Regeneración Nacional como partido político en 2014, asumió el rol de coordinadora del Distrito 5 electoral y secretaria de Jóvenes en Tlalpan, ocupando ambos cargos en el partido. Además, desempeñó funciones como jefa del Departamento de Animación Cultural de 2015 a 2016 en la alcaldía de Tlalpan, y también fungió como diputada federal suplente en la LXIII Legislatura.

Venustiano Carranza

Evelyn Parra (Morena, PT y PVEM)

  • Es graduada en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también ha trabajado como educadora. Desde 2008 hasta 2010, ocupó el cargo de secretaria de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología del PRD en el Distrito Federal.
  • Además, entre abril y agosto de 2008, desempeñó el puesto de subdirectora de Servicios Legales en la Dirección Jurídica de la Dirección General Jurídica y de Gobierno en Venustiano Carranza.
  • Su experiencia incluye haber sido jefa de Unidad Departamental de Jurídica en la Dirección Ejecutiva Territorial Morelos en Venustiano Carranza de octubre de 2006 a mayo de 2007, así como subdirectora Jurídica y de Gobierno en la Dirección Ejecutiva Territorial de Morelos en la misma demarcación de junio de 2007 a marzo de 2008.

Xochimilco

Circe Camacho Bastida (Morena, PT, PVEM)

  • Cuenta con una trayectoria de 14 años como militante del Partido del Trabajo (PT), donde ejerció como diputada en el Congreso de la Ciudad de México. Identificada como parte de la comunidad LGBTTTIQ+, también cuenta con estudios en psicología.
  • Originaria del barrio de San Esteban en Xochimilco, tiene 33 años de edad y ha sido reconocida como una de las diputadas más jóvenes en el Congreso de la Ciudad de México. Además, ha cursado estudios en Psicología Social Comunitaria en la Facultad de Psicología de la UNAM

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas