Elecciones México

¿Quiénes son los candidatos en la Elección Judicial 2025?: Descubre sus perfiles

Descubre paso a paso quiénes son las personas candidatas para la Elección Judicial del 1 de junio del 2025.

Descubre paso a paso quiénes son las personas candidatas para la Elección Judicial del 1 de junio del 2025.
Foto: INE
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Por primera vez en la historia de México los habitantes del territorio nacional celebrarán elecciones extraordinarias para elegir magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial de la Federación y Local, así como a integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. en AS México te contamos cómo conocer los perfiles de cada uno de los aspirantes.

¿Cuántos cargos del Poder Judicial se elegirán el 1 de junio?

Para la Elección del Poder Judicial de la Federación se elegirán 881 cargos a jueces, ministros y magistrados, los cuales se dividirán de la siguiente manera:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 5 integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 magistraturas de circuito.
  • 386 personas juzgadoras de Distrito.
¿Quiénes son los candidatos en la Elección Judicial 2025?: Descubre sus perfiles
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¿Quiénes son los candidatos en la Elección Judicial 2025?

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó una página oficial llamada “Conóceles” donde todos los mexicanos y mexicanas podrán entrar para conocer a detalle el perfil de los 881 aspirantes en las elecciones del poder judicial, con el objetivo de evitar la desinformación y ayudar a las y los votantes a elegir a los candidatos que mejor les parezcan. Para entrar a este micromisito deberán entrar directamente a este ENLACE.

TE PUEDE INTERESAR: Ubica tu casilla del INE 2025: Descubre dónde te toca votar el 1 de junio en CdMx y EdoMex

¿Cuáles serán las funciones de los nuevos juzgadores?

  • Jueces: se dedicará a solucionar las problemáticas entre ciudadanos con intereses distintos. Existen distintos tipos de jueces, aquellos que pertenecen al Tribunal de Enjuiciamiento o los del Tribunal.
  • Ministros: los juristas tienen como responsabilidad cumplir con la Constitución Mexicana, entre sus principales actividades es votar proyectos de sentencia, hacen sesiones en el pleno, entre otros.
  • Magistrados: los magistrados de circuito integrarán los Tribunales Colegiados, así como los Tribunales Colegiados de Apelación, además del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Algunas de sus principales actividades son investigar y sancionar, entre otras.

¿Cuántas boletas electorales habrá y qué representa cada color?

Noticias relacionadas

Para la elección al Poder Judicial Federal en la que participan los ciudadanos de las 32 entidades de México se otorgarán seis boletas de distinto color, a continuación te decimos qué representa cada una:

  • Boleta Electoral Morada - será para votar los ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Boleta Electoral Naranja - será para votar por las magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Boleta Electoral Azul - en esta se elegirán a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación (TEPJF).
  • Boleta Electoral Verde - será para votar por las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Boleta Electoral Rosa - será para votar por las y los magistrados de circuito.
  • Boleta Electoral Amarilla - será para votar por juezas y jueces de distrito.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad