Quiénes recibirán su aguinaldo por adelantado para aprovechar El Buen Fin este 2025
Un grupo de trabajadores mexicanos recibirán por adelantado el pago del aguinaldo para aprovechar El Buen Fin 2025.


El aguinaldo es una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores mexicanos, para este 2025 el depósito que recibirán algunas personas por adelantado coincidirá con el evento de El Buen Fin. Usualmente este pago de entrega en diciembre, pero un grupo de empleados lo estarán viendo reflejado en sus cuentas bancarias en noviembre, en AS México te contamos.
¿Quiénes recibirán su aguinaldo por adelantado?
- Pensionados del Instituto Mexicano Del Seguro Social
- Pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
- Personal de las secretarías estatales,
- Órganos administrativos desconcentrados
- Trabajadores del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial,
- Empleados militares en activo
- Personal del Servicio Exterior Mexicano
¿De cuánto será el pago de aguinaldo?
Los trabajadores del Estado mexicano recibirán un aguinaldo mínimo de 40 días de sueldo, de acuerdo con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), el aguinaldo se divide en dos pagos, el primero de otorga antes del 15 de diciembre y el segundo se recibe antes del 15 de enero.
Cabe recordar, que recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el decreto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que establece que la primera parte del aguinaldo debe pagarse a partir del 10 de noviembre, permitiendo un aguinaldo anticipado para los trabajadores y los únicos beneficiarios son:
- Personal operativo de confianza
- Personal de enlace y de mando
- Trabajadores del Servicio Exterior Mexicano
- Prestadores de servicios profesionales (sólo bajo el capítulo Servicios Personales)
- Pensionados de dependencias de gobierno.
En el decreto aprobado por Sheinbaum Pardo, se detalla que los únicos trabajadores que no recibirán aguinaldo serán aquellos que estén contratados bajo el régimen de “honorarios”.
Los empleados del sector privado reciben un aguinaldo de 15 días de salario si el trabajador cuenta con un año de servicio. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que quienes tengan una antigüedad inferior a un año recibirán una parte proporcional a sus meses de servicio y se debe pagar antes del 20 de diciembre.

¿Qué es el aguinaldo en México?
El aguinaldo es un pago obligatorio que los patrones deben darle a los empleados en el mes de diciembre como un derecho ante la ley y este no puede ser rechazado por el trabajador. El pago adicional es una remuneración de las 12 mensualidades del año y se establece en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
La Ley Federal del Trabajo dicta que el aguinaldo navideño debe pagarse antes del 20 de diciembre y este se puede acordar en dos partes, antes del 20 y en los primeros días del mes de enero del próximo año.
Noticias relacionadas
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste “, dice la Ley Federal del Trabajo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar