Quiénes pueden solicitar su registro a Unidas Contigo Edomex 2025: fecha límite y criterios de selección
El programa apoya con 9 mil pesos a mujeres en situación de violencia en municipios con Alerta de Género; incluye acompañamiento legal y psicológico.


El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), mantiene vigente el registro para el programa Unidas Contigo 2025, un apoyo destinado a mujeres mayores de 18 años que viven en situación de violencia y que habitan en municipios con Alerta de Violencia de Género.
El programa entrega 9 mil pesos en tres pagos bimestrales de 3 mil pesos y va acompañado de asesoría jurídica, atención psicológica y seguimiento personalizado.
Nueva fecha límite de registro
La fecha límite para registrarse era el 1 de agosto de 2025, sin embargo se extendió hasta el 8 y el trámite se realiza de forma presencial en las unidades UNIDAS, que se encuentran distribuidas en 11 municipios: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.

Para poder acceder al apoyo, las solicitantes deben contar con un expediente activo en alguna de estas unidades y haber iniciado patrocinio jurídico vigente. También es necesario presentar documentación oficial como identificación con foto, CURP, comprobante de domicilio reciente, así como formatos emitidos por la Secretaría: solicitud, carta compromiso y, si aplica, carta bajo protesta de decir verdad.
Criterios de selección: priorizan casos de mayor riesgo
Aunque el programa busca beneficiar a todas las mujeres en situación de violencia, en caso de que la demanda supere el presupuesto disponible, la SeMujeres aplicará criterios de priorización para seleccionar a las beneficiarias:
- Mujeres con alto nivel de riesgo, determinado por las valoraciones internas de las unidades UNIDAS.
- Aquellas que hayan egresado recientemente de refugios y cuenten con canalización activa.
- Mujeres con discapacidad motriz o intelectual.
- Mujeres que estén en situación de desempleo al momento del registro.
- Quienes se auto declaren indígenas.
Este enfoque busca que el recurso llegue de forma urgente a quienes se encuentran en condiciones más vulnerables o con mayores barreras para acceder a justicia y autonomía económica.
Las mujeres seleccionadas serán notificadas por la Secretaría y deberán recoger una tarjeta bancaria personalizada, donde se depositará el recurso en tres exhibiciones bimestrales.
Para más información, las interesadas pueden acercarse a las unidades UNIDAS o consultar los canales oficiales del gobierno estatal.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar