W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Quiénes integran los equipos de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, rumbo a las elecciones presidenciales 2024?

Conoce a los equipos completos que ayudarán a la consolidación de los proyectos de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez rumbos a las elecciones 2024.

MÉXICOActualizado a
¿Quiénes integran los equipos de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, rumbo a las elecciones presidenciales 2024?
Foto: Cortesía

Las elecciones presidenciales de México se celebrarán el 2 de junio del 2024, ante esta carrera política las precandidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, que representan a Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo, y PRI, PAN y PRD, respectivamente, ya anunciaron a los integrantes de cada uno de sus proyectos para lograr obtener la Presidencia.

¿Quiénes integran el equipo de Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum, precanidata presidencial para las elecciones de México a celebrarse en junio del 2024, fue la primera política en dar a conocer los nombres de las personas que la acompañarán en su equipo de trabajo para lograr consolidar su proyecto. “A nosotros nos va a tocar construir el segundo piso de la transformación”, expresó.

  • Mario Delgado
  • Olga Sánchez Cordero
  • Adán Augusto López
  • Arturo Zaldívar
  • Juan Ramón de la Fuente - coordinador de foros
  • Ricardo Monreal
  • Susana Harp
  • Javier Corral
  • Alejandro Murat
  • Lorenzo Meyer
  • Gerardo Esquivel
  • Omar García Harfuch
  • Altagracia Gómez Sierra
  • Jorge Marcial
  • Irma Pineda

TE PUEDE INTERESAR: La reacción de Vicente Fox tras las críticas por su comentario sobre Mariana Rodríguez

¿Quiénes integran el equipo de Xóchitl Gálvez?

Xóchitl Gálvez, precandidata para las elecciones presidenciales de México a celebrarse en 2024, recientemente anunció el nombre de las y los políticos que la acompañarán para pelear por el máximo puesto político en el país.

  • Carolina Viggiano Austria
  • Santiago Creel - coordinador de campaña
  • Kenia López
  • Armando Tejeda
  • Ángel Ávila
  • Josefina Vázquez Mota
  • Rubén Moreira
  • Max Cortázar
  • Margarita Martínez Fisher
  • Rolando Zapata
  • Jesús Ortega
  • Margarita Zavala
  • Enrique de la Madrid
  • Norma Aceves
  • Fernando Rodríguez Doval
  • Alejandra Latapí
  • Ildefonso Guajardo
  • Alejandra Reynoso
  • Blanca Alcalá
  • Leticia Barrera Maldonado
  • Alessandra Rojo de la Vega
  • Julieta Camacho
  • Deborah Romero
  • Moisés Gómez Reyna
  • Rosaura Ruiza

TE PUEDE INTERESAR: Luis Enrique Orozco renuncia a la gubernatura interina de Nuevo León; Samuel García retoma el cargo

Calendario del proceso electoral 2024 en México

  • 7 de septiembre 2023: Comienza el proceso electoral 2023-2024.
  • 20 de noviembre 2023 - 18 de enero 2024: Comienzan las precampañas electorales.
  • 1 de diciembre: 2023: Instalación de Consejos Distritales.
  • Hasta el 24 de enero 2024: Definición de la selección de candidaturas para la Presidencia, senadurías y diputaciones por mayoría relativa.
  • Hasta el 31 de enero 2024: Definición de diputaciones por representación proporcional.
  • 15 y 22 de febrero de 2024: Recepción, análisis y registro de candidaturas electorales.
  • 29 de febrero del 2024: Registro de candidaturas a senadurías y diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa en los Consejos Locales y Distritales. | Registro las candidaturas a la Presidencia, senadurías y diputaciones por el principio de Representación Proporcional.
  • 1 de marzo al 29 de mayo 2024: Inicio de campañas electorales en México.
  • Del 30 de mayo al 1 de junio del 2024: Inicio de veda electoral.
  • 2 de junio del 2024: Se realizarán los comicios para elegir senadurías, diputaciones, gubernaturas y presidente de México.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.