Política

Quién es Genaro Lozano Valencia, periodista propuesto por Sheinbaum como embajador de México en Italia

Claudia Sheinbaum propuso a Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Te contamos quién es, su carrera académica, política y en medios.

Quién es Genaro Lozano Valencia, periodista propuesto por Sheinbaum como embajador de México en Italia
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, propuso a Genaro Lozano Valencia como embajador en Italia, así como representante ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino. La designación fue enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde se espera que el politólogo comparezca y posteriormente se vote el dictamen.

Quién es Genaro Lozano Valencia, periodista propuesto por Sheinbaum como embajador de México en Italia
Mario Guerrero

En AS México te contamos quién es Genaro Lozano, cuál ha sido su trayectoria académica, política y mediática, y por qué su nombre es relevante en el panorama nacional.

Lozano comparecerá ante la Comisión Permanente

De acuerdo con el oficio enviado por el Ejecutivo, Lozano deberá presentarse este miércoles 20 de agosto en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl, en punto de las 09:30 horas, para su comparecencia ante legisladores. Durante la misma jornada, el dictamen será discutido y votado en el pleno de la Comisión Permanente.

Junto a esta propuesta, también se presentó el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en Indonesia.

Trayectoria académica y profesional

Genaro Lozano es politólogo, profesor y periodista. Actualmente se desempeña como docente en Estudios Internacionales y Ciencias Sociales y Políticas en la Universidad Iberoamericana.

Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM y posteriormente cursó la maestría y el doctorado en Ciencia Política en The New School for Social Research, en Nueva York.

Es coautor de una docena de libros académicos y de divulgación, entre ellos La política exterior de México: metas y obstáculos, Twitter y el cambio político en México, ¿Qué es Estados Unidos? y El matrimonio y la violencia de género.

En 2012, Lozano ganó notoriedad pública al ser uno de los voceros del movimiento estudiantil Yo Soy 132, que surgió durante la campaña presidencial de aquel año. También ha sido un defensor activo de los derechos humanos, la igualdad y la diversidad.

Forma parte del Consejo de GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida), fue asambleísta emérito en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y cofundador de la Coalición Mexicana LGBTTI+.

Reconocimientos y presencia en medios

La revista Forbes lo incluyó entre los 10 líderes de opinión más influyentes en México entre 2013 y 2015. Como periodista y analista, ha colaborado en medios como The Washington Post, Grupo Reforma, Esquire, Harper’s Bazaar y N+Media.

En televisión, se ha desempeñado como panelista y moderador en debates políticos, además de participar en programas de análisis y foros especializados.

Noticias relacionadas

Su perfil académico y político lo ha llevado a impartir conferencias en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, la Universidad de Chicago, Columbia, The New School y la UNAM, entre otras.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad