Política

Quién es Betssy Chávez y por qué esta refugiada en la Embajada de México en Lima, Perú

Betssy Chávez ex primera ministra de Perú se encuentra refugiada en la embajada de México en Perú.

Betssy Chávez ex primera ministra de Perú se encuentra refugiada en la embajada de México en Perú.
foto: cortesía
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú, es la pieza clave de las tensiones diplomáticas que presenta México y Perú. A principios del mes de noviembre el Gobierno peruano amenazó con romper las relaciones diplomáticas con la República Mexicana por otorgarle asilo político a Chávez, quien es investigada por su presunta participación en un intento de Golpe de Estado en 2022.

¿De qué acusan a Betssy Chávez?

Los delitos por los que el Gobierno de Perú esta buscando a la ex primera ministra son: rebelión y conspiración en agravio del Estado, luego de que el expresidente Castillo tras intentar disolver inconstitucionalmente el Congreso el día 7 de diciembre de 2022.

Juan Carlos Checkley, juez de Perú, emitió una orden de aprehensión en contra de Betssy Chávez para cumplir 5 meses de prisión preventiva. Resaltó que existe un riesgo de que la funcionaria pueda fugarse debido a que no a cumplido con el control de registro biométrico y las audiencias judiciales.

Cabe señalar, que las tensiones políticas entre México y Perú iniciaron desde 2023, cuando el Congreso peruano declaró “persona non grata” al expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego que de el Gobierno de la República Mexicana manifestara su apoyo total a Pedro Castillo.

Presidente de Perú amenaza con invadir embajada mexicana

José Jerí, presidente de facto de Perú, amenazó en que no descarta la posibilidad de entrar a la Embajada de México en Perú, debido a que en esa sede se encuentra como refugiada política la ex ministra Betssy Chávez. En una entrevista con el Diario El Comercio, advirtió que no descarta asaltar la sede diplomática mexicana: “Yo no me limito. Si se tiene que ingresar a la Embajada de México, se hará”.

José Jerí, destacó para el medio internacional que podría hacer lo mismo que realizó Daniel Noboa, presidente de Ecuador, cuando se ordenó asaltar a la embajada mexicana para detener a Jorge Glass, exvicepresidente ecuatoriano, situación que sucedió en abril de 2024 y que fracturó las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador.

México sabe que si Betssy Chávez sale de la embajada, es capturada inmediatamente. También sabe que hay policías peruanos afuera y eso es visible. No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos. Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones“, dijo el presidente de facto de Perú, en entrevista para El Comercio.

Cabe recordar que José Jerí, no fue elegido por los ciudadanos para ocupar la Presidencia de Perú, hace unas semanas era presidente del Congreso, y fue designado por presidente tras la destitución de la mandataria de facto, Dina Boluarte, el pasado 10 de octubre.

¿Quién es Betssy Chávez?

Betssy Chávez nació en Tacna, Perú en 1989. De profesión es abogada. El partido de Perú Libre, la eligió como legisladora en 2021. Con este partido Pedro Castillo llegó a la Presidencia peruana. En ese periodo Chávez formó parte del Gabinete del Gobierno ocupando los puestos de: ministra del Trabajo y ministra de Cultura, posteriormente ascendió a Presidenta del Consejo de Ministros.

El día en que Pedro Castillo anunció la disolución del Parlamento, Betzzy Chávez estaba presente, motivo por el cual el Ministerio Público de Perú la investiga. El pasado 20 de junio de 2023, Chávez fue detenida, luego de que se le dictaran 18 meses de prisión preventiva. Durante todo el 2025, la ex ministra ha acudido presencialmente tres veces por semana a las audiencias programadas por el juez, donde cada vez defendía su inocencia y septiembre de este año la liberaron para seguir su proceso de defensa en libertad, informa la agencia Reuters.

Noticias relacionadas

Desde el lunes pasado sus abogados confirmaron que la embajada de México le brinda asilo político por “persecución política de Perú”, y explicaron que “se enmarca plenamente en el Derecho Internacional” y que México “ha actuado conforme a los principios de protección de los derechos humanos y a los tratados internacionales vigentes”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad